Cargando, por favor espere...
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), reveló que el 95.2 por ciento de las empresas del país ya tienen afectaciones directas por el paro de actividades derivadas del coronavirus, por lo que, de seguir, así los sectores esenciales en pocos días presentaran problemas de suministro en las cadenas de valor.
En videoconferencia, el vocero del organismo, Raúl Picard, indicó que estás cifras son resultado de la encuesta semanal que realiza la Concamin denominada covid-Industrial donde las empresas del país ofrecen la información necesaria para dar seguimiento a los problemas que genera la pandemia en México.
“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas en comparación con el 94.16 por ciento de la semana anterior, lo que representa un incremento de 1.11 puntos. Las afectaciones se profundizan, ya que para el 37.8 por ciento sus ingresos se han reducido entre el 76 y 100 por ciento tanto por arriba de lo reportado la semana anterior que fue del 31.5 por ciento”.
El también empresario señaló que realizando el comparativo de abril de 2019 con abril de 2020, muestra que el 61.2 por ciento de las empresas ya han visto reducido sus ingresos en más de 51 por ciento.
Por su parte el empresario Alejandro Malagón, señaló que de cada 10 empresas 9 tienen un golpe importante en la parte financiera, “hoy las empresas de esas nueve la mitad está teniendo cero de ingresos, si eso se amarra contra el año pasado, vemos que las ventas caerán a la mitad”.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.
Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.
La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción