Cargando, por favor espere...

Corea del Sur podría sancionar a Tesla
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Cargando...

La compañía también está siendo investigada por no reembolsar los depósitos a los clientes que cancelan sus pedidos en compras en línea.

La Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC, por sus siglas en inglés) ha enviado un informe al fabricante de vehículos estadounidense Tesla por haber exagerado el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos, incluido el Model 3, en violación a la ley surcoreana sobre etiquetado y publicidad justos

"Planeamos celebrar una reunión general para revisar y determinar hasta qué punto el fabricante de automóviles ha violado la ley y decidir el nivel de las sanciones", aseguró a Reuters un funcionario de la KFTC.

De acuerdo con el sitio web de la compañía, el Model 3 puede viajar 528 kilómetros con una sola carga. No obstante, el regulador de Corea del Sur determinó que la autonomía puede ser inferior si la temperatura desciende por debajo del punto de congelación.

Por otro lado, Tesla también exige a sus clientes en Corea del Sur que paguen un depósito de 84 dólares si compran coches en línea, pero supuestamente esos pagos no se reembolsan cuando los clientes cancelan dichos pedidos.

La KFTC, por lo tanto, también ha puesto sobre la mesa la posibilidad de imponer sanciones a la compañía por este motivo.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.