Cargando, por favor espere...
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
Petróleos Mexicanos (Pemex) se adelantó a la llegada de Andrés Manuel López Obrador y su equipo al gobierno de la República y empezó a revisar el contrato del complejo Etileno XXI, que es operado por Braskem Idesa, subsidiaria de Odebrecht, afirmó Rocío Nahle, la próxima secretaria de Energía.
“Amanecimos con la noticia de que (Pemex) está revisando el contrato antes de que lleguemos, vamos a toparnos con muchas cosas una vez que entremos”, dijo.
En entrevista para #AristeguiEnvivo, explicó que “después de la mala experiencia” que se tuvo con la Alianza Público Privada (APP) en el complejo petroquímico Pajaritos, hace dos meses “el Consejo de Administración de Pemex determinó nuevamente el mismo rumbo para el complejo petroquímico Morelos, que es la última gran infraestructura que existe en materia petrolera en este país”.
“Ahí hay que revisar de qué se trata, y eso va en contexto de Etileno XXI porque quien le hace la competencia es el complejo Morelos y el complejo Cangrejera… que ya Pemex está pensando en revisar el contrato de etano que le está dando a Braskem, el de Etileno XXI, que ahí va a ser interesante para ver en qué sentido lo está revisando porque tiene que darle materia prima a Cangrejera y a Morelos también”, indicó.
Nahle anticipó que a su llegada revisará el contrato así como las decisiones que tomaron los consejeros independientes y los consejeros de gobierno, el director de la empresa y el secretario de Energía. Respecto al conflicto entre Pemex y Oro Negro, la ingeniera petroquímica recordó que la empresa dedicada a la renta de plataformas de perforación surgió a raíz de la Reforma Energética, en medio de conflictos de interés y trafico de influencias.
“Consiguen a socios y accionistas fuera de México, con esta ilusión de que iba a llover el dinero, de que Pemex iba a abrir la cartera y le iba a dar a todo mundo y hoy tenemos este caso escandaloso… No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupción o este tipo de triangulación de negocios“, aseguró.
Añadió que eso se veía venir, desde enero de 2013, cuando se registró la explosión el edificio en la torre de Pemex y Emilio Lozoya estaba en Singapur viendo unas plataformas. “Pasan cosas en perjuicio del país y de la empresa y no hay nadie que esté dando la cara”.
Desde su punto de vista, el desplegado de Oro Negro contra Pemex” es como extorsión, porque están diciendo ‘aquí tengo una grabación y si no me pagas, la muestro'”.
Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.
Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ
Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.
Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.
Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción