Cargando, por favor espere...

Alista fin a bolsas de plástico en supermercados
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
Cargando...

Ciudad de México. - Los consumidores que se rehúsan o simplemente se olvidan de llevar sus propias bolsas de tela, serán el principal obstáculo para ejecutar la prohibición del uso de bolsas plásticas en los comercios que ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Nayarit y Tabasco.

El presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez, aseguró que sus agremiados, entre los que se encuentran Chedraui, Costco, La Comer, Soriana, Coppel y Liverpool, cumplirán con la ley, pese a que los consumidores comenzaron a robar carros de autoservicio en protesta por la negativa de los comercios de entregar bolsas.

“Nosotros vamos a cumplir con las leyes, pero lo que sí es una realidad es que en el 99 por ciento de los casos (las bolsas de plástico) se rehúsan para tirar la basura”, apuntó Vicente Yáñez.

Pese a que en 2017 Walmart, La Comer, Chedraui, por mencionar algunas cadenas, comenzaron a vender bolsas de tela por entre 17 y hasta 30 pesos, falta mayor consciencia entre los consumidores para llevarse sus compras en cajas o bolsas de papel.

“Tienes una iniciativa por varios años con la venta de bolsas de tela, pero dependes de la conciencia del consumidor, el reto es que se cobran a parte (las bolsas)”, dijo Valentín Mendoza, analista de Banorte.

Sobre el impacto en autoservicios, José Antonio Cebeira, analista de Actinver, aseguró que dejar de comprar bolsas plásticas no significará un ahorro importante para los comercios, además de que la venta de bolsos de tela tampoco representa un gran negocio.

En los primeros siete meses del año la venta de bolsas plásticas cayó 6.6 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, la disminución más pronunciada desde que el Inegi tiene registro.

Varios comercios en la CDMX explicaron que agotarán todo su stock disponible de bolsas plásticas para que en enero de 2020 los usuarios usen sólo bolsas de tela y malla reutilizables. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario

CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam

Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en

Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.

En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.