Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio y se extenderá hasta el mes de agosto.
Con las Ferias de Regreso a Clases, que realizan desde 1994, la Profeco congrega a proveedores de útiles escolares, libros, uniformes, mochilas y calzado, entre otros, que ofrecen productos que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, con descuentos del 10 y hasta el 30%, en promedio, llegando en algunos casos hasta el 50%.
En este 2018, se calcula que se montarán 81 Ferias del Regreso a Clases en los 32 estados de la República, con la presencia de más de dos mil proveedores y la participación de todas las Delegaciones y Subdelegaciones de la Profeco.
En estos espacios también habrá pláticas y talleres de educación para el consumo, además de algunos servicios adicionales gratuitos como cortes de pelo, exámenes oftalmológicos, registro civil, expedición de certificados médicos, etcétera.
Hasta el momento, de las 81 sedes que se planea tener para las Ferias de Regreso a Clases, han confirmado 58, entre las que se encuentran, Querétaro, Querétaro; Ecatepec, Estado de México; Tuxpan, Veracruz; Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Chihuahua, Chihuahua; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Oaxaca, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California; Tlaxcala, Tlaxcala; Playa del Carmen, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León, y Morelia, Michoacán.
Por ahora, además de la de Puebla se inauguró ayer la de Milpa Alta, que abrirá hasta el 29 de julio, ubicada en Andador Sonora Sur y Avenida Jalisco, Colonia Villa Milpa Alta.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Emmanuel Maya Jiménez, Delegado de Profeco en el Sur de la Ciudad de México, y por el Secretario Particular del Jefe de Gobierno de Milpa Alta, Jorge Loza
Una de las metas a cumplir con la edición 2018 de las Ferias de Regreso a Clases es rebasar los números logrados en 2017, cuando hubo 1 millón 854 mil 602 asistentes y 2 mil 574 proveedores participantes.
Con las Ferias de Regreso a Clases, la Profeco confirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de los consumidores y en apoyo a la economía de todas las familias mexicanas.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.
No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Redacción