Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio y se extenderá hasta el mes de agosto.
Con las Ferias de Regreso a Clases, que realizan desde 1994, la Profeco congrega a proveedores de útiles escolares, libros, uniformes, mochilas y calzado, entre otros, que ofrecen productos que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, con descuentos del 10 y hasta el 30%, en promedio, llegando en algunos casos hasta el 50%.
En este 2018, se calcula que se montarán 81 Ferias del Regreso a Clases en los 32 estados de la República, con la presencia de más de dos mil proveedores y la participación de todas las Delegaciones y Subdelegaciones de la Profeco.
En estos espacios también habrá pláticas y talleres de educación para el consumo, además de algunos servicios adicionales gratuitos como cortes de pelo, exámenes oftalmológicos, registro civil, expedición de certificados médicos, etcétera.
Hasta el momento, de las 81 sedes que se planea tener para las Ferias de Regreso a Clases, han confirmado 58, entre las que se encuentran, Querétaro, Querétaro; Ecatepec, Estado de México; Tuxpan, Veracruz; Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Chihuahua, Chihuahua; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Oaxaca, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California; Tlaxcala, Tlaxcala; Playa del Carmen, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León, y Morelia, Michoacán.
Por ahora, además de la de Puebla se inauguró ayer la de Milpa Alta, que abrirá hasta el 29 de julio, ubicada en Andador Sonora Sur y Avenida Jalisco, Colonia Villa Milpa Alta.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Emmanuel Maya Jiménez, Delegado de Profeco en el Sur de la Ciudad de México, y por el Secretario Particular del Jefe de Gobierno de Milpa Alta, Jorge Loza
Una de las metas a cumplir con la edición 2018 de las Ferias de Regreso a Clases es rebasar los números logrados en 2017, cuando hubo 1 millón 854 mil 602 asistentes y 2 mil 574 proveedores participantes.
Con las Ferias de Regreso a Clases, la Profeco confirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de los consumidores y en apoyo a la economía de todas las familias mexicanas.
Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.
Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción