Cargando, por favor espere...

En vísperas, denuncian que sindicato externo busca violentar elección en MexMode
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
Cargando...

Este domingo 2 de enero, obreros de la empresa textil MexMode, instalada en Atlixco Puebla elegirán a su representante sindical; sin embargo, en una carta enviada por Sebastián Tecuautzin Carranza, Secretario General del SITEMEX  al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y al gobierno de distintos niveles, denunció que un sindicato externo pretende violentar el proceso electoral.

En su carta, describe que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostenta como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones para Comité Sindical del Sindicato Independiente de Trabajadores de la empresa MexMode (SITEMEX), que tendrá lugar este domingo.

“Ante el señalamiento de sus seguidores, quienes le advertían que el SITEMEX, que representa a más de 600 trabajadores de MexMode, va a realizar con éxito su próxima elección de comité, Julieta Morales indicó que estuvieran preparados para impedir la votación, a través de distintas acciones”, agrega.

Indicó que a las 5 de la mañana visitarían a los obreros para impedir que salieran a votar, y que, de no lograrlo, debían interceptar las rutas de transporte que la empresa facilita, de modo que no llegaran al lugar de la votación. Finalmente, señaló ante los 24 obreros que la rodeaban, que, en caso de no funcionar dichas medidas, provocarían un enfrentamiento en el lugar de la votación, para “reventar” las elecciones programadas. Todo esto con un operativo en motos que ella se encargaría de financiar a través del sindicato externo a la empresa que ella representa y que sólo agrupa a algunos trabajadores de confianza.

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años. Hace 12, logró cambiar a los líderes charros que por mucho tiempo habían medrado y negociado los intereses de los obreros, para darle una verdadera representación sindical que ha acumulado muchos beneficios como incremento salarial y varias prestaciones en favor de los trabajadores, refiere Sebastián Tecuautzin.

Y ahora que está por refrendar su tercer periodo consecutivo, de manera pacífica, con la participación masiva de sus trabajadores, se pretende violentar su elección para arrebatarle con artimañas y violencia, la única arma de defensa a los obreros de la MexMode.

Si los obreros están de acuerdo con su sindicato deben tener la garantía de poder demostrarlo, o en su defecto, de decidir de manera legal y pacífica el futuro de su sindicato en el marco del derecho.

Sin embargo, Julieta Morales pretende desestabilizar y sembrar terror e inhibir la participación en un proceso legal, para desamparar a los trabajadores a inicios de año, cuando se avecinan las revisiones contractuales con la empresa. Esto es obrar en perjuicio de más de 600 trabajadores que se quedarán sin protección y al acecho de quienes muchos años los sometieron y abusaron de su representación.

A través de la presente denuncia pública, hacemos responsable a Julieta Morales y a la Liga que representa, de la violencia que pueda presentarse el 2 de enero en las instalaciones de la empresa en la que se realizarán las elecciones. Su sindicato busca reconocimiento de derechos al margen de la ley, y por la vía de la violencia, porque no tiene otra manera de pelear por la titularidad del CCT.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.

Musk sustituyó su icono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139