Cargando, por favor espere...

Empresarios demandan a AMLO medidas para reactivar la economía
Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.
Cargando...

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró que es pertinente que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome medidas para acelerar la reactivación económica del país, en las cuales participaría el sector empresarial.

Previo a la ceremonia de toma de protesta de sus directivos en el estado de Veracruz, el líder empresarial señaló que la caída del precio del petróleo no es causa imputable al gobierno federal, pero su disminución tendrá una afectación para las finanzas públicas, a pesar de estar considerada parcialmente en la cobertura del presupuesto de ingresos y egresos del Federal.

“El precio del petróleo sigue siendo un factor importante para las finanzas de México”, asentó.

Aclaró que la recuperación económica del país puede darse gradualmente, y el tipo de cambio puede mostrar una mejoría en corto plazo, mientras que el precio del petróleo dependerá más de factores sociopolíticos internacionales.

La recuperación, dijo, depende de las condiciones macroeconómicas del país, y actualmente sus finanzas son sanas, se tiene un presupuesto equilibrado y no se muestra aumento de la deuda pública.

López Campos indicó que una de las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian, aquellas que están detenidas, y que a finales de 2019 se informó que se darían a conocer a principios de este año.

Estos proyectos, preciso, pendientes de anunciar se realizarían con inversión de la iniciativa privada y principalmente son de infraestructura, energía, vivienda, turismo y salud.

“Hoy más que nunca apremia hablar de esas inversiones porque puede ser la diferencia entre crecimiento y generación de empleos ante las circunstancias adversas que se están dando en el ámbito internacional”, aseveró.

El líder empresarial calificó de apremiante acelerar el paso para las definiciones de las inversiones, porque eso sería un paliativo para contar con una hoja de ruta para una reactivación más rápida.

Adicionalmente a las condiciones del mercado, puntualizó, no se debe perder de vista que las afectaciones del coronavirus tendrá repercusiones y se tendrán que implementar medidas de recuperación ante una posible disminución de turismo internacional.

“Aspiramos a que de manera conjunta el sector empresarial y gobierno trabajen juntos y se realicen las acciones que se han previsto desde principio de esta administración y se puedan concretar los proyectos, con la liberación de tramites y autorizaciones necesarias, reduciendo la tardanza burocrática, pues hay disponibilidad financiera”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

CIUDAD DE MEXICO.-"No vamos a permitir ni un peso de pérdida del erario por actos de corrupcion o triangulación de negocios", aseguró la próxima secretaria de Energía.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.

Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.

Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos

Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.