Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo Metro dio a conocer que, alrededor de las 23:30 horas del martes 10 de marzo, el tren No. 33 se impactó contra el tren No. 38 sobre la vía dirección Observatorio en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro
Información preliminar arroja un total de 41 heridos entre ellos, los dos conductores de los trenes y una persona de sexo masculino que perdió la vida.
Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.
En el lugar operan los servicios de emergencia médica como ERUM, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil de la Ciudad de México. Asimismo, se encuentra la directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Dra. Florencia Serranía Soto.
A su vez, el Metro informó que por trabajos de rehabilitación en Tacubaya de la Línea 1, no ofrecerá servicio de la estación Observatorio a Chapultepec; apoya en este tramo el sistema RTP de la Ciudad de México. Únicamente ofrecerá servicio con normalidad de Chapultepec a Pantitlán.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.
El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
El número de hectáreas siniestradas este año tuvo un incremento catastrófico con respecto al del año pasado
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Escrito por Redacción