Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del examen de admisión como mecanismos de ingreso y la construcción de nuevas universidades, así como el aumento del presupuesto a la educación.
A la una de la tarde entró una comisión del MAES a la sede de la SEP en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde tenían cita con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior, mientras afuera en la calle de Brasil se congregó un nutrido grupo de jóvenes y padres de familia, quienes marcharon desde el Monumento a la Revolución, en espera de una respuesta favorable por parte de la dependencia federal.
"Por primera vez, los representantes de la Subsecretaría de Educación Superior se comprometieron a convocar a la mesa a las autoridades de la UACM y la ENAH, para que también aporten su perspectiva sobre la problemática de acceso a la educación superior", señaló Diego del Ángel, representante del MAES.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio
Hay preocupación en el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Brasil.- El reconocimiento se hizo en congreso internacional sobre la disciplina que se realiza en Brasil
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.