Cargando, por favor espere...

Hacienda mantiene expectativas de crecimiento; asegura entregar “finanzas sanas y sólidas” a gobierno de AMLO
CIUDAD DE MEXICO.-"Estamos teniendo unas finanzas públicas sanas, sólidas y esas son las que recibirá la nueva administración", afirmó Alejandrina Salcedo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia
Cargando...

CIUDAD DE MEXICO.-"Estamos teniendo unas finanzas públicas sanas, sólidas y esas son las que recibirá la nueva administración", afirmó Alejandrina Salcedo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia.

A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante el segundo trimestre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) registró una disminución de 0.1 por ciento, la Secretaría de Hacienda mantuvo sus expectativas de crecimiento.

“Pensamos que la economía va a seguir con su comportamiento de crecimiento y no modificaría el rango de previsiones de 2.0 a 3.0 por ciento” para 2018, dijo Alejandrina Salcedo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia.

Además, apuntó, “tenemos perspectivas favorables de la economía de Estados Unidos, que tuvo una aceleración durante el segundo trimestre del año en su crecimiento del PIB y también en su actividad industrial, lo que sugiere que podríamos tener un crecimiento de la demanda externa”.

Al presentar el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Segundo Trimestre de 2018, añadió que el consumo interno también muestra un comportamiento favorable y “estamos teniendo unas finanzas públicas sanas, sólidas y esas son las que recibirá la nueva administración“.

La funcionaria afirmó además se tiene una tendencia de la reducción de la deuda, la cual se encuentra a tasa fija y con moneda local.

En conferencia de prensa, indicó que después de la reunión informal entre el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, con el equipo de transición del próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, se están determinando los mecanismos para los trabajos, pero siempre con el objetivo de tener una transición ordenada y eficiente.

Al precisar que tocará a la nueva administración presentar el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Ingresos y los Criterios Generales de Política Económica para 2019, destacó que la contratación de coberturas petroleras “son un tema relevante, que seguramente se tratará con urgencia con la nueva administración en los trabajos de transición”.

Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), indicó que una solución al tema representaría un impulso para la economía de México, como es en el caso de la inversión, la cual se ha visto afectada por la incertidumbre.

Por otro lado, la funcionaria reiteró que el registro realizado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos para aumentar la capacidad de solicitud de deuda por 10 mil millones de dólares, no implica la emisión de deuda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139