Cargando, por favor espere...

Incrementa en 70% ofertas de empleo en TI durante primer semestre de 2021
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Cargando...

Pese a que el año pasado la emergencia sanitaria mundial obligó a un drástico cambio de vida en los temas de salud, convivencia social y formas de trabajo, la industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas de desarrollo profesional tecnológico.

De acuerdo con cifras recabadas mediante un estudio elaborado por  la empresa EmpleosTI, (startup que desarrolló un algoritmo de búsqueda que usa inteligencia artificial haciendo 50 por ciento más eficiente el match entre candidatos y empresas),  “durante el primer semestre del 2021 hemos notado el mayor cambio de los últimos 3 años; el crecimiento en el número de vacantes TI fue de 70 por ciento llegando a 5,974 vacantes comparado con las 3,400 de 2020”, sostuvo su General Manager,  Emmanuel Olvera.

Asimismo, reconoció que “dentro de los perfiles más solicitados durante el primer semestre de 2019 y 2020 no notamos muchos cambios siendo algunos de estos: Java, C#/Net, Testing Q/A y Administración de proyectos. 

En el primer semestre de 2021 si hay diferencias en los perfiles más solicitados en la plataforma dentro de estos podemos encontrar algunos de los que siempre son solicitados como Java y Testing/QA, pero este año encontramos en el top 5 perfiles como Diseño de Software, Javascript y Business Intelligence". https://empleosti.com.mx/

Actualmente más de cien empresas en el país se apoyan de esta startup Mexicana para cubrir sus vacantes de perfiles TI, desarrollo de software, redes, diseño web, bases de datos, consultoría ERP, seguridad informática, marketing digital, entre otras. 

HSBC busca talento TI

Hoy la institución financiera brinda oportunidades laborales con más de 200 vacantes para especialistas en las áreas de Mulesoft API Specialist (Engineering), Developer Sr. Mainframe (COBOL), Development Engineering (Java) y DevOps Engineer (Specialist).

Del 26 de julio al 01 de agosto del 2021 se realizará un evento de reclutamiento donde todos los interesados en trabajar y conocer el mundo de la tecnología bancaria, podrán conectarse con uno de los principales bancos de México cuyo nombre y presencia es referencia global, solo es necesario registrarse en el link https://empleosti.com.mx/hsbc

Este tipo de perfiles de alta demanda es sin duda una gran oportunidad para incursionar en el área de las TI, tanto para quienes recién inician como para aquellos que cuentan con probada experiencia laboral y profesional, asegura Emmanuel Olvera.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias

Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.

La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.

Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos