Cargando, por favor espere...

Pega tercera ola de Covid-19 en México, 17 mil contagios en 24 horas
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
Cargando...

La Secretaría de Salud registró 17 mil 408 casos confirmados de Covid-19 en 24 horas, con lo que el total llegó a 2 millones 771 mil 846.

La cifra de casos confirmados es la más alta desde el 28 de enero de 2021.

En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.

Además, hay 462 mil 724 casos sospechosos y 100 mil 362 casos activos en el país.

La Ciudad de México es la entidad con más casos activos reportados, con 32 mil 245, seguido del Estado de México con 10 mil 599.

Por otra parte, 2 millones 171 mil 95 personas se han recuperado.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, en el mundo van más de 195 millones 119 mil casos confirmados y alrededor de 4 millones 173 mil muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.

Autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya ha contagiado a poco más de un millar de personas.

En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.