Cargando, por favor espere...

México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.
Cargando...

La clavadista jalisciense Lía Cueva se convirtió en figura destacada de la tercera jornada del Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, en Medellín, Colombia, al conquistar dos de las cuatro medallas de oro para México. Este certamen también sirve como clasificatorio para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Lía encabezó la prueba de trampolín de un metro en la categoría abierta (sub-22), al registrar 257.00 puntos. El podio quedó completamente en manos mexicanas con su hermana gemela Mía Cueva (235.15) en segundo lugar y Ana Monroy (225.90) en tercero.

Más adelante, las hermanas Cueva volvieron a dominar en trampolín de tres metros individual sub-15. Lía subió al primer lugar con 356.60 puntos, seguida de Mía con 355.10. La canadiense Daniela Durevska completó el podio con 329.00.

En la rama varonil sub-15, México también ocupó los tres primeros lugares en trampolín de un metro. Ian Caleb Nava sumó 366.90 puntos y se colocó en primer lugar. Alexis Aguero terminó segundo con 335.25 y Mateo Nolasco cerró el podio con 317.60.

En plataforma sub-13, Máximo Terán logró el primer lugar con 328.35 puntos, mientras que Iñaki terminó segundo con 316.30. Ambos superaron al brasileño Luiz Roncone, quien quedó en tercer sitio con 285.50.

En la categoría sub-18, Carlos Solórzano se colocó en segundo lugar en la prueba de plataforma con 447.90 puntos, entre los canadienses Samuel Talbot en primer lugar y Kash Tarasoff en tercera posición. Por su parte, Romina Cano terminó segunda en plataforma sub-13 con 262.30, en una prueba liderada por Canadá.

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, que inició el pasado 13 de mayo y concluirá el 17 del mismo mes, México ha ganado un total de 28 medallas, 11 de oro, igual número de plata y seis de bronce.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.

La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.