Cargando, por favor espere...
Durante cinco horas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes 16 de mayo algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas Paseo de la Reforma, Circuito Interior y calles del primer cuadro del Centro Histórico.
La protesta colapsó el tránsito y dejó severos congestionamientos vehiculares; sin embargo, pasado el mediodía, los manifestantes comenzaron a levantar el bloqueo.
El cierre se instaló a la altura de la Estela de Luz, donde el grupo concentró su protesta.
Autoridades informaron que una parte del contingente se dirigió al Zócalo capitalino para unirse al plantón que mantiene la disidencia magisterial en la Plaza de la Constitución.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera