Cargando, por favor espere...

Masacres y robo de vehículos en Michoacán, urgen ayuda de GN
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.
Cargando...

Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están asaltando, están quitando los vehículos a la gente”, por lo que piden el apoyo de la Guardia Nacional.

La noche de ayer se vivió una de las peores masacres en lo que va del año, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, al ser ejecutadas 19 personas y una más muerta rumbo al hospital.

La desgracia ocurrió en un en palenque clandestino donde hombres armados con rifles de asalto irrumpieron en el lugar para disparar contra los asistentes, entre quienes probablemente se encontrarían miembros de un grupo delictivo rival, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

En el palenque de gallos quedaron los cuerpos sin vida de 16 hombres y tres mujeres, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser identificados. En el lugar del crimen personal de la FGE embaló más de 100 casquillos percutidos calibre 7.62, recolectados en diferentes puntos del lugar de los hechos.

Otras cinco personas heridas fueron trasladadas a un hospital (cuatro hombres y una mujer), sin embargo, uno falleció en el trayecto, identificado como Erick Salvador M., de 32 años. También fueron asegurados 15 vehículos de diferentes modelos, que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, confirmó la fiscalía.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a este trágico hecho como “una masacre de un grupo contra otro”. “Desgraciadamente muchos muertos [...] Ya salió un equipo para allá, para la investigación, ya van para atender el tema”, comentó el mandatario en su “mañanera” desde Palacio Nacional.

Automovilistas que transitaban la noche del domingo por la autopista federal de Occidente, que une los estados de Michoacán y Jalisco con la Ciudad de México, reportaron que un grupo armado –probablemente el mismo que atacó el palenque- tomó por la fuerza un autobús de pasajeros y una camioneta de carga para bloquear por más de una hora la carretera a la altura de la caseta de peaje del municipio de Zinapécuaro.

Varios usuarios de redes sociales compartieron videos, grabados cerca de la zona de Zinapécuaro, en los cuales se escuchan diversas detonaciones de arma de fuego por algunos segundos, hecho que representó la segunda masacre en menos de dos semanas para Michoacán, luego de la ocurrida el pasado 28 de febrero, donde fusilaron a 17 personas en un funeral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

¿Cuál es el principal problema de México? Para la 4T no hay duda: la corrupción. De hecho, la historia de México se inaugura con actos de corrupción, cuando menos así lo cuenta AMLO en su opus magnum, Hacia una economía moral.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.

"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.