Cargando, por favor espere...
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están asaltando, están quitando los vehículos a la gente”, por lo que piden el apoyo de la Guardia Nacional.
La noche de ayer se vivió una de las peores masacres en lo que va del año, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, al ser ejecutadas 19 personas y una más muerta rumbo al hospital.
La desgracia ocurrió en un en palenque clandestino donde hombres armados con rifles de asalto irrumpieron en el lugar para disparar contra los asistentes, entre quienes probablemente se encontrarían miembros de un grupo delictivo rival, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
En el palenque de gallos quedaron los cuerpos sin vida de 16 hombres y tres mujeres, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser identificados. En el lugar del crimen personal de la FGE embaló más de 100 casquillos percutidos calibre 7.62, recolectados en diferentes puntos del lugar de los hechos.
Otras cinco personas heridas fueron trasladadas a un hospital (cuatro hombres y una mujer), sin embargo, uno falleció en el trayecto, identificado como Erick Salvador M., de 32 años. También fueron asegurados 15 vehículos de diferentes modelos, que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, confirmó la fiscalía.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió a este trágico hecho como “una masacre de un grupo contra otro”. “Desgraciadamente muchos muertos [...] Ya salió un equipo para allá, para la investigación, ya van para atender el tema”, comentó el mandatario en su “mañanera” desde Palacio Nacional.
Automovilistas que transitaban la noche del domingo por la autopista federal de Occidente, que une los estados de Michoacán y Jalisco con la Ciudad de México, reportaron que un grupo armado –probablemente el mismo que atacó el palenque- tomó por la fuerza un autobús de pasajeros y una camioneta de carga para bloquear por más de una hora la carretera a la altura de la caseta de peaje del municipio de Zinapécuaro.
Varios usuarios de redes sociales compartieron videos, grabados cerca de la zona de Zinapécuaro, en los cuales se escuchan diversas detonaciones de arma de fuego por algunos segundos, hecho que representó la segunda masacre en menos de dos semanas para Michoacán, luego de la ocurrida el pasado 28 de febrero, donde fusilaron a 17 personas en un funeral.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.
Con su propuesta, Morena no atiende las causas, sino solo ataca -y torpemente- los efectos, revelando una ignorancia total de la naturaleza y causas del problema, y así nada resolverá; más bien generará mayor encono social.
El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.
Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Al menos 115 maestros de 70 sedes fueron despedidos sin previo aviso y con sus quincenas condicionadas.
Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.
Escrito por Redacción