Cargando, por favor espere...

Los compadrazgos en Dos Bocas
Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.
Cargando...

Una nota periodística o un reportaje pueden tener tal fuerza, causar tal revuelo, que nos obliguen a reflexionar sobre los más importantes planteamientos de los altos gobernantes, de los que llevan las riendas de la sociedad, por ejemplo, la veracidad del combate a la corrupción o la disminución de este fenómeno, principal bandera política del Presidente de la República y del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Lo anterior se demuestra con los efectos de un reportaje publicado hace más de dos años sobre la adjudicación de un contrato multimillonario a un compadre de Rocío Nahle, Secretaria de Energía, para que realizara trabajos en la refinería de Dos Bocas y que provocó denuncias, investigaciones y análisis de expertos en materia de contratación de obras públicas y la reglamentación respectiva.

La Secretaria de Energía, claramente ligada con uno de los proyectos emblemáticos de la presente administración, se vio obligada a manifestar públicamente su punto de vista, desmentir afirmaciones periodísticas y asegurar su desconocimiento de otros hechos mencionados en la publicación; pero no tuvo más remedio que aceptar su compadrazgo con el empresario denunciado.

Diversas voces exigen a la Secretaría de la Función Pública investigar los hechos porque, sostienen, no basta un simple desmentido periodístico para exonerar a la funcionaria federal. Legisladores exigen que se investigue a la titular de la Secretaría de Energía y condenan no haberlo hecho a su debido tiempo para determinar la existencia de conflicto de interés y otros posibles ilícitos. Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.

El Reporte Especial de buzos de la noticia recoge esta semana diversas opiniones, denuncias y presenta los resultados de investigaciones que permiten concluir que en la construcción de la Refinería Olmeca ha habido opacidad, es decir, falta de transparencia en la adjudicación de los contratos, los cuales se otorgan por medio de invitaciones restringidas y no por concurso abierto con reglas preestablecidas; de esto se desprende la existencia de conflicto de interés en la adjudicación de contratos, detrás del que puede existir corrupción.

En otras palabras, el encadenamiento de los hechos pone en duda la realidad del combate a la corrupción, bandera que llevara a AMLO a la Presidencia de la República. Algunos legisladores sostienen que el jefe del Ejecutivo, para demostrar que está dispuesto a luchar efectivamente contra la corrupción, debería permitir que sus colaboradores más cercanos sean investigados cuando existan denuncias en su contra en vez de cubrirlos con un manto protector que solo favorecerá la impunidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.

Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.

El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.

Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

En esta etapa preelectoral destacan varios aspectos peculiares de este Gobierno, entre ellos la práctica ilegal de Morena, sus líderes y precandidatos presidenciales que buscan a toda costa ocupar un cargo.

En este número se recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará el proyecto “Conjunto Estadio Azteca”, sobre todo a quienes viven junto al Estadio Azteca.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.