Cargando, por favor espere...

Los compadrazgos en Dos Bocas
Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.
Cargando...

Una nota periodística o un reportaje pueden tener tal fuerza, causar tal revuelo, que nos obliguen a reflexionar sobre los más importantes planteamientos de los altos gobernantes, de los que llevan las riendas de la sociedad, por ejemplo, la veracidad del combate a la corrupción o la disminución de este fenómeno, principal bandera política del Presidente de la República y del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Lo anterior se demuestra con los efectos de un reportaje publicado hace más de dos años sobre la adjudicación de un contrato multimillonario a un compadre de Rocío Nahle, Secretaria de Energía, para que realizara trabajos en la refinería de Dos Bocas y que provocó denuncias, investigaciones y análisis de expertos en materia de contratación de obras públicas y la reglamentación respectiva.

La Secretaria de Energía, claramente ligada con uno de los proyectos emblemáticos de la presente administración, se vio obligada a manifestar públicamente su punto de vista, desmentir afirmaciones periodísticas y asegurar su desconocimiento de otros hechos mencionados en la publicación; pero no tuvo más remedio que aceptar su compadrazgo con el empresario denunciado.

Diversas voces exigen a la Secretaría de la Función Pública investigar los hechos porque, sostienen, no basta un simple desmentido periodístico para exonerar a la funcionaria federal. Legisladores exigen que se investigue a la titular de la Secretaría de Energía y condenan no haberlo hecho a su debido tiempo para determinar la existencia de conflicto de interés y otros posibles ilícitos. Organizaciones civiles han demostrado que la adjudicación de un contrato multimillonario al constructor veracruzano solo se explica por el compadrazgo del mismo con Rocío Nahle, una de las colaboradoras más cercanas del gobierno de AMLO.

El Reporte Especial de buzos de la noticia recoge esta semana diversas opiniones, denuncias y presenta los resultados de investigaciones que permiten concluir que en la construcción de la Refinería Olmeca ha habido opacidad, es decir, falta de transparencia en la adjudicación de los contratos, los cuales se otorgan por medio de invitaciones restringidas y no por concurso abierto con reglas preestablecidas; de esto se desprende la existencia de conflicto de interés en la adjudicación de contratos, detrás del que puede existir corrupción.

En otras palabras, el encadenamiento de los hechos pone en duda la realidad del combate a la corrupción, bandera que llevara a AMLO a la Presidencia de la República. Algunos legisladores sostienen que el jefe del Ejecutivo, para demostrar que está dispuesto a luchar efectivamente contra la corrupción, debería permitir que sus colaboradores más cercanos sean investigados cuando existan denuncias en su contra en vez de cubrirlos con un manto protector que solo favorecerá la impunidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.

Mientras el país se cae a pedazos, el gobierno dedica tiempo, atención y recursos al escándalo mediático electoral; a ejecutar venganzas (tema obsesivo de las mañaneras).

Aunque hay un mínimo incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, éste será muy insuficiente como para permitir superar los rezagos financieros acumulados, afirman especialistas.

Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Los funcionarios del gobierno en turno y su partido, Morena, no se recatan a la hora de impulsar a los llamados Servidores del la Nación para que realicen la encomienda de AMLO, convirtiéndolos con esto en “Servidores de Morena”.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139