Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Senadores y diputados integrantes de la Comisión Permanente se opusieron y frenaron un exhorto por parte de legisladores de oposición para que la Función Pública investigará la evolución del patrimonio de Manuel Bartlett Díaz, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este día concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente, la clausura fue por parte de la senadora de Morena Mónica Fernández, quien ocupó la presidencia.
Por lo que, en el último día de trabajo, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Función Pública, realice un análisis sobre el crecimiento de la riqueza del funcionario público, y verificar si corresponden con los ingresos que ha obtenido en estos años.
Xóchitl Gálvez, senadora de Acción Nacional dijo en tribuna que “lo único que yo estoy pidiendo es que nos diga si corresponde lo que ganó como funcionario público para el patrimonio que tiene. O sea, se ven mal defendiendo lo indefendible, medio México está de acuerdo que se le exija a Manuel Bartlett que transparente su patrimonio”.
Esto, tras la negativa por parte de la mayoría de Morena, quienes rechazaron el punto de acuerdo y criticaron a Gálvez, quien fue cuestionada por vivir en una de las zonas exclusivas de la ciudad. En respuesta, dijo que su patrimonio lo ha realizado con recursos propios, pues es empresaria desde hace años.
Además, Xóchitl Gálvez precisó que “lo que solicité es una evolución, está dentro de las facultades de la Función pública analizar la evolución patrimonial de los funcionarios. Que la Función Pública haga un análisis de lo que, si reconoció que tiene, y si reconoció su participación accionaria en varias empresas y la adquisición de por lo menos 5 de las 40 casas”.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la Secretaría de la Función Pública haga un trabajo para la que está facultada, entonces, sé que les molesta, pero se lo tendrán que aguantar, porque voy a ser senadora por seis años y me quedan cinco”, añadió.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.
Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.
Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos
El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción