Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Senadores y diputados integrantes de la Comisión Permanente se opusieron y frenaron un exhorto por parte de legisladores de oposición para que la Función Pública investigará la evolución del patrimonio de Manuel Bartlett Díaz, actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este día concluyeron los trabajos de la Comisión Permanente, la clausura fue por parte de la senadora de Morena Mónica Fernández, quien ocupó la presidencia.
Por lo que, en el último día de trabajo, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Función Pública, realice un análisis sobre el crecimiento de la riqueza del funcionario público, y verificar si corresponden con los ingresos que ha obtenido en estos años.
Xóchitl Gálvez, senadora de Acción Nacional dijo en tribuna que “lo único que yo estoy pidiendo es que nos diga si corresponde lo que ganó como funcionario público para el patrimonio que tiene. O sea, se ven mal defendiendo lo indefendible, medio México está de acuerdo que se le exija a Manuel Bartlett que transparente su patrimonio”.
Esto, tras la negativa por parte de la mayoría de Morena, quienes rechazaron el punto de acuerdo y criticaron a Gálvez, quien fue cuestionada por vivir en una de las zonas exclusivas de la ciudad. En respuesta, dijo que su patrimonio lo ha realizado con recursos propios, pues es empresaria desde hace años.
Además, Xóchitl Gálvez precisó que “lo que solicité es una evolución, está dentro de las facultades de la Función pública analizar la evolución patrimonial de los funcionarios. Que la Función Pública haga un análisis de lo que, si reconoció que tiene, y si reconoció su participación accionaria en varias empresas y la adquisición de por lo menos 5 de las 40 casas”.
“Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la Secretaría de la Función Pública haga un trabajo para la que está facultada, entonces, sé que les molesta, pero se lo tendrán que aguantar, porque voy a ser senadora por seis años y me quedan cinco”, añadió.
El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.
Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse
el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.
Mi Navidad
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.
Es de justicia elemental que se informe a los mexicanos que provoco la caída del helicóptero y si hay presuntos responsables directos o indirectos.
Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.
El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción