Cargando, por favor espere...

¡La revista buzos llega al número 1,000!
Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.
Cargando...

Hay medios informativos que se han propuesto servir a la verdad y ayudar a que la población pueda expresar sus ideas en la prensa. Así funciona la revista buzos de la noticia, que explica cada semana los problemas por los que atraviesa el país y el mundo entero a los intelectuales, profesionistas, estudiantes, maestros, amas de casa, obreros y campesinos.

La  revista  buzos vio la luz por primera vez hace 21 años y este lunes 24  de octubre empezará a circular ¡el número mil de esta revista de análisis político! Se dice fácil pero eso ha sido producto de un arduo trabajo y eso se lo reconocemos a quienes ahí trabajan. Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío, porque recoge para llenar sus páginas los problemas más álgidos y más sentidos del pueblo pobre.

En primer lugar, felicito muy calurosamente a su director, el Ing. Pedro Pablo Zapata Baqueiro, que pese a su edad no deja de trabajar para dirigir la revista cada semana.

En segundo lugar, felicito a los articulistas Omar Carreón Abud, Dr. Abel Pérez Zamorano, Dr. Brasil Alberto Acosta Peña y muy en especial al maestro Aquiles Córdova Morán, que cada ocho días nos sorprende con su análisis de la realidad política nacional e internacional, que nos da luz, con sus siempre certeros artículos, porque todos ellos tratan de concientizar y educar a los miles de lectores a nivel nacional.

En tercer lugar, felicito muy calurosamente a los miembros del Consejo Editorial, a los columnistas, a los reporteros,  a los correctores de estilo, a los diseñadores, a los fotógrafos e ilustradores. ¡Todos ellos forman un gran equipo! Ese equipo hace posible que cada 8 días tengamos una gran revista en nuestras manos y que el día de hoy podemos decir tenemos la revista número mil.

Algunos colaboradores que conocí y leí ya no están con nosotros y descansan en paz,  el Ing. Vitálico Silva López y el Profesor Víctor Puebla, quien nos hizo reír y reflexionar con los diálogos de Doña Torchita, pero su legado sigue vivo.

Conozco a la revista buzos desde su nacimiento. A los niños y jóvenes siempre les ha gustado el humor agudo de su “Sociedad anónima”, y puedo asegurar que siempre ha sido un deleite conocer su contenido, desde los artículos de opinión, hasta la tira cómica, he conocido los poetas, los deportes, los análisis de cine, de ciencia, de matemáticas, las entrevistas  y, por supuesto, las columnas de análisis político. Además, ha venido superándose, cada vez está mejor, no hay pierde en cada una de sus 56 páginas. Hacen gala de su lema “listos y al fondo” siempre con información científica, cultural, de deportes, de política, de arte y de cine nos transportan al conocimiento. Por eso, a mis lectores, los invito a conocer, a adquirir y a leer cada ocho días esta revista. Estoy segura que no se arrepentirán.

No quiero terminar sin agregar algunas opiniones de quienes ya la leen: “Es una revista de análisis científico de la realidad actual con datos verídicos”, Profa. Martha Delia González. “Es una revista muy abarcadora, no solo aborda temas de política nacional e internacional, sino de cine, deportes y ciencia, claro que no me pierdo de los artículos de análisis del Ing. Aquiles Córdova, del Dr. Abel Pérez Zamorano”, Lic. Víctor Hugo Carvajal Gómezcaña. “Es una revista muy interesante, muy veraz, que aborda temas muy buenos para toda la familia”, Sra. María Isabel Castillo. “Es una revista muy bonita, me gusta leerla, por los análisis que hace”, Sra. Aurelia de la Cruz Luna. “Es una revista crítica de los sistemas de gobierno, que propone tomar en cuenta a las clases desposeídas, para crear una economía sustentable”, Lic. Miguel Ruiz.

A todos los buzos: ¡felicidades! Espero que durante muchos años más continuen publicando su revista.

 


Escrito por Irma Mendoza Orduña

Colaboradora


Notas relacionadas

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

El sistema de salud de México está anquilosado.