Cargando, por favor espere...

“La peor administración”: Paola Espinosa a titular de Conade
A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.
Cargando...

Luego de haber quedado descartada de la lista de clavadistas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la clavadista mexicana Paola Espinoza culpó a la administración de la Conade, encabezada por Ana Gabriela Guevara, por no obtener su boleto para representar a México en esta justa deportiva. “La peor administración que hemos tenido; me llevé una sorpresa, pensé que sería mejor porque ella [Ana Gabriela Guevara] es atleta”, dijo.

A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR. “… no quería meter las manos al fuego por esa investigación que estaban haciendo de falta de transparencia en el fideicomiso y por parte de la directora de Conade, así que ese pleito no era mío (…) no podía subir esa carta para apoyar ese tema, así que yo creo que fue el principal enojo al no apoyar en algo que a mí no me pareció”, comentó.

Criticó también el hecho de que las autoridades deportivas adelantaron que la clasificación de los clavadistas de la selección se decidiría por un selectivo, del que avisaron la fecha final solo con cuatro días de anticipación.

Espinosa se ganó, junto a su compañera Melany Hernández, la plaza olímpica en el trampolín 3m. sincronizados en el Mundial de Gwangju, y que Guevara le prometió su boleto para ir a competir, sin embargo, nunca pasó nada. Su promesa fue de palabra únicamente, “no tengo una carta donde me prometían la plaza la Conade y la federación, pero si fue de palabra, fue de frente, pero nunca me imaginé que debía hacer un escrito”.

La campeona de Centroamérica y del Caribe en 2010, en su cuenta de Instagram, dijo que esa plaza olímpica histórica y final olímpica directa que ganó junto a su compañera Melany es su aportación a Tokio y su herencia y su forma de estar presente en esos juegos olímpicos el haberla ganado, pues no se conseguía desde Atenas 2004.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales