Cargando, por favor espere...
Con seguridad en estos días has escuchado noticias sobre el plagio de tesis estudiantiles para obtener un grado académico de nivel superior. Este tipo de denuncias no son novedosas en México, sobre todo cuando sus protagonistas son servidores públicos. Y aunque el plagio en las tesis es más común de lo que parece, no es correcto visualizarlo necesariamente como algo apropiado.
Pero vayamos por partes, ¿qué es una tesis? De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra tesis proviene del latín thesis, que significa conclusión o proposición, la cual se sustenta con el desarrollo de argumentos basados en evidencias físicas o razonamientos. Las tesis generalmente culminan con una disertación ante un comité de expertos con la finalidad de obtener un título universitario o de posgrado.
En muchas ocasiones el autor publica su tesis en forma de artículo en revistas especializadas con el propósito de dar a conocer su trabajo ante un público más grande de expertos lo que, por supuesto, no es una tarea fácil porque cada revista tiene lineamientos propios y la mayoría son escritas en inglés. Ante este hecho, los autores se valen de traductores, correctores, asesores y más recientemente del uso de la inteligencia artificial (IA).
Acerca de este último recurso Almira Osmanovic-Thunström y Steinn Steingrimsson publicaron recientemente un artículo con este encabezado: ¿Puede GPT-3 escribir un artículo académico sobre sí mismo, con mínimo aporte humano?, el cual está disponible en: https://hal.science/hal-03701250, explica que la GPT-3 es una IA de aprendizaje automático, desarrollada por OpenAI (www.openai.com) y que puede generar un texto con sentido gramatical correcto.
La IA ChatGPT generó el siguiente texto con el propósito de discernir sobre este asunto. Pero, ¿qué implicaciones éticas podría traer el uso de este tipo de herramientas? Para discernir sobre este asunto he utilizado ChatGPT (un modelo de lenguaje para el dialogo con IA creado por OpenAI) para saber que es lo que “piensa” sobre las implicaciones éticas de usar a GPT-3 para la escritura de textos académicos:
Pregunta: ¿Cuáles son las implicaciones éticas de usar GPT-3 para hacer una tesis?
Respuesta: –hay varias implicaciones éticas a tener en cuenta al usar GPT-3 para escribir una tesis. Una de las principales preocupaciones es el plagio, ya que el uso de GPT-3 podría permitir a los estudiantes copiar y pegar texto generado por el modelo en su trabajo académico. Además, el uso de GPT-3 podría socavar la habilidad de los estudiantes para investigar y escribir de manera independiente, lo cual es una habilidad valiosa en el mundo académico y profesional. Es importante que los estudiantes y académicos utilicen GPT-3 de manera responsable y ética, reconociendo y citando el trabajo generado por el modelo, y utilizándolo solo como una herramienta para ayudar en la investigación y escritura, no como un sustituto de estas habilidades. Es recomendable que los estudiantes y académicos tengan una comprensión clara de las limitaciones y posibles problemas éticos del uso de GPT-3 en su trabajo académico.
Pregunta: Cuando GPT-3 es usado como herramienta para desarrollar un trabajo académico ¿debe de aparecer como uno de los autores de dicho trabajo?
Respuesta: no es común incluir a GPT-3 como uno de los autores de un trabajo académico. En lugar de eso, se recomienda citando la herramienta en el trabajo, ya sea en el cuerpo del texto o en las referencias, para dar crédito a su uso en el proceso de investigación y escritura. Es importante mencionar que GPT-3 es solo una herramienta y no tiene la capacidad de tener intención o consciencia, por lo que no se considera un autor en el sentido tradicional del término…
Interesante, sin duda, porque las IA son un avance tecnológico que llegó para cambiar la forma en la que realizamos actividades diarias, incluida la escritura. Tal como los procesadores de texto cambiaron la forma es la que se escribía, ahora estamos ante una nueva herramienta que, si se usa de manera correcta, puede revolucionar la forma en la que escribimos. Las posibilidades son muchas y van desde su utilización como herramienta para la traducción y redacción de textos científicos, como medio de divulgación o como herramienta para la enseñanza y creación de contenido libre de plagio.
Pero, ¿tú qué opinas?
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts demostraron la existencia de una "red lingüística universal" en hablantes de 45 lenguas, un hallazgo que podría revelar los procesos cognitivos base de todo el lenguaje hablado.
“(La sesión) fue aplazada en aras de garantizar el estricto apego a las disposiciones normativas relativas al proceso de notificación”, se lee en el comunicado.
El equipo de la misión señaló que continúa trabajando para mantener operativa a la nave Voyager 1
El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.
¿Es posible encontrar la cuadratura de una figura geométrica? la respuesta en este texto. La cuadratura de una figura geométrica consiste en encontrar exactamente su área en un cuadrado.
La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría
¿Por qué algunas personas pueden comprender más fácil el formalismo matemático? ¿Por qué les fluyen ideas matemáticas con mayor facilidad que a otras? Esta increíble mente perteneció a uno de los más enigmáticos en la Historia de la Matemática.
Con sus ataques a las instituciones educativas y culturales, López Obrador pretende eliminar el pensamiento crítico, una actitud retrógrada muy parecida a la que hace varios siglos desembocó en el asesinato de judíos en la primera mitad del Siglo XX.
Una consecuencia sorprendente del resultado BanachTarski, es demostrar que se puede particionar una bola del tamaño de la tierra, reordenar esta partición y obtener una bola del tamaño del sol.
Aquí te explico por qué es muy importante y necesario proporcionar apoyos económicos y de capacitación a los pequeños productores, ya que los pocos nutrientes afectan la rentabilidad del cultivo y, por ende, al campo mexicano.
La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor
COLUMNISTA