Cargando, por favor espere...

La guerra imperialista contra China
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
Cargando...

De la guerra sin tregua de Estados Unidos (EE. UU.) contra la República Popular China (RPCh), de una larga lista de ataques comerciales y políticos, campañas mediáticas, y de las últimas provocaciones contra el coloso asiático nos habla esta semana el Reporte Especial de buzos de la Noticia.

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial. Éste es el panorama en el momento en que la contienda electoral se aproxima a su punto decisivo y el desenlace no es muy optimista para Donald Trump y el partido Republicano por su pésima política para controlar la pandemia de Covid-19 que ha colocado a la superpotencia en el primer lugar mundial por el número de contagios y muertes.

Es muy claro el objetivo de esta guerra que comenzó hace décadas: frenar el avance incontenible de la RPCh en los terrenos económico y político hasta el punto de causar que el imperialismo norteamericano sienta pánico ante la posibilidad de perder su hegemonía.

Aunque Trump y su gobierno aparezcan en primer plano como artífices de las más burdas medidas, desesperados por el resultado incierto de la próxima elección presidencial; en realidad, el responsable de la guerra implacable contra China es el sistema imperialista en su conjunto, con el norteamericano a la cabeza, por ser la primera potencia económica y militar del planeta.

El imperialismo comenzó esta guerra seguramente creyendo que sería muy fácil salir triunfante; pero su larga lista de provocaciones, sanciones económicas, campañas mediáticas, amenazas y sanciones de todo tipo no fue suficiente para doblegar a China. Por el contrario, esta nación, a la que EE. UU. eligió como culpable de todos sus males y fracasos ha sabido responder, a cada acción, serena pero firme y a veces contundentemente; por ejemplo, en la guerra de aranceles comenzada por Trump y en el cierre de consulados, una de las últimas agresiones norteamericanas. Hoy, el imperialismo no encuentra la forma de impedir los éxitos de tan sólido competidor comercial y, sobre todo, tan fino diplomático.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

Dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.

En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.

Turismo Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables