Cargando, por favor espere...
Los BRICS, grupo de países del Sur Global y de Eurasia, celebró su décimosexta reunión cumbre en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre. El denominador común de estos países es su rechazo a la existencia de un mundo unipolar, es decir, el gobierno de todo el planeta por el autodenominado Occidente que, en realidad, es otro grupo de países, pero imperialistas, comandado por Estados Unidos cuya meta es el mundo unipolar; por el contrario, el objetivo de los BRICS es la multipolaridad. Este bloque, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, surgió a principios de este siglo; otras naciones se le han adherido y al presente desean incorporarse varias decenas de países de Medio Oriente, África y América Latina.
Son características esenciales de los BRICS, su oposición al dominio imperialista mundial, su búsqueda de nuevas formas de intercambio comercial y financiero, la cooperación internacional, la relaciones de equidad y contrarias al saqueo de recursos. Por todas estas características, los BRICS representan la alternativa a la meta que persigue el llamado “Occidente” y son el contrapeso a los avances imperialistas en su construcción de un mundo unipolar mediante la guerra, el chantaje, las amenazas y la presión económica y política. Al oponerse al dominio imperial en el corto plazo, los BRICS han despertado el interés de más naciones en todo el mundo, que han descubierto la posibilidad de sacudirse el yugo del capital trasnacional.
Pero el imperialismo no está dispuesto a renunciar a su sueño hegemónico y ha desatado una campaña en sus medios de comunicación para descalificar a los BRICS, afirmando, por ejemplo, que debido a su heterogeneidad este grupo no podrá alcanzar sus objetivos. En realidad este bombardeo mediático refleja una profunda preocupación y miedo, que seguramente quita el sueño a los pensadores a sueldo del corporativismo imperial.
Esta semana, nuestro Reporte Especial se refiere al desarrollo de la décimosexta cumbre de los BRICS en Kazán y habla de la alternativa que representan los BRICS para la mayoría de los países de todo el mundo frente al dominio imperialista.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
El saqueo (de parte del G7) ha dejado en la indigencia a las naciones de África y América Latina y, para colmo, el escarnio: nos ofrecen que sigamos dejándonos saquear para… prosperar. Verdaderamente kafkiano.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Revelaciones de un documento secreto interno del periódico muestran su tendencia antipalestina.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Recomiendo la lectura de esta obra a las personas de buen corazón y que deseen conocer las entrañas de la “explotación del hombre por el hombre”.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción