Cargando, por favor espere...

Juez suspende provisionalmente reforma de energía eléctrica de AMLO
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Cargando...

Un Juez especializado en competencia ordenó la suspensión provisional de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con lo cual no aplicará para nadie hasta que no se dicte sentencia, según el expediente 119/2021 publicado este jueves en el Consejo de la Judicatura Federal.

“La Ley ya entró en vigor, pero se suspenden sus efectos”, aclaró Julia González Romero, consejera electa del despacho de abogados González Calvillo.

La suspensión del Juez surgió después de que las generadoras de energía Parque Solar Orejana y Oliatec del Pacífico presentaron un amparo inmediatamente después de que se publicó el decreto de reformas a la Ley eléctrica, es decir, el pasado martes.

La suspensión tiene efectos generales, por lo que aplica a todos los participantes de la industria.

“Al otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para la quejosa, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, según el expediente.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

“El Juez está diciendo que para preservar los derechos de quien presentó el juicio de amparo es necesario pausar sus efectos”, aseguró González.

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, establece que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán prioridad en la generación de electricidad.

La infraestructura de esta empresa del Estado será la que iniciará los procesos de generación eléctrica y posteriormente lo harán las compañías de tecnología limpia.

A su vez, la nueva ley hace que la CFE adquiera energía y la venda sin subastas, es decir, sin competencia. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.

La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.