Cargando, por favor espere...
Los hospitales privados ABC y Médica Sur informaron este lunes que se encuentran en su capacidad máxima para atender pacientes con Covid-19, esto tras un comunicado que ambos hospitales dieron a conocer.
Médica Sur señaló que debido a la capacidad instalada para atender pacientes con insuficiencia respiratoria crítica ocasionada por Covid-19 no pueden atender más pacientes en su unidad de terapia intensiva.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
El Hospital ABC de Observatorio declaró que la disponibilidad de camas es variable y deben comunicarse al centro médico antes de acudir para verificar la disponibilidad.
De igual forma siguen atendiendo en sus otras especialidades, con todas las medidas de salud óptimas.
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”
La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción