Cargando, por favor espere...

“Hemos recibido de usted comprensión y respeto”, le dice AMLO a Trump
"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".
Cargando...

“Hemos recibido de usted comprensión y respeto, algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera Inevitable al enfrentamiento, afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y consideró casi al futuro no habrá motivo, ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas y la amistad entre nuestros gobiernos”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador este día en la Casa Blanca a su homólogo norteamericano, Donald Trump.

El presidente de México destacó que la visita a Estados Unidos obedeció también a la importancia que tiene la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, puesto en marcha el primero de julio pasado.

“Yo decidí venir, porque ya lo exprese es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos, a usted presidente Trump le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19, lo aprecio”, destacó López Obrador en la Casa Blanca.

Sin embargo, entre el mensaje no se tocó el tema relacionado con la amenaza de deportación de los dreamers, al cual ha recurrido el presidente Donald Trump como parte de su estrategia de campaña para su reelección. De la misma forma, el muro que tanto promociona el presidente de Estados Unidos en la frontera con México fue olvidado, y también los refugiados, ya que, tras un acuerdo, México está obligado a recibir migrantes mientras el país vecino los acepta.

Para el presidente de México, Donald Trump ha “honrado” a México. “Es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía, en vez de la doctrina Monroe usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington quién advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos, usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, honrado nuestra condición de nación independiente”.

México “gran ayuda en la frontera sur”: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump felicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque ha participado, entre otras acciones, a frenar la migración. A “tener leyes migratorias y teniendo resultados significativos en la frontera sur, la gran ayuda que México ha brindado”.

Esto en referencia a que, en la frontera de México con Guatemala, la Guardia Nacional se encuentra en operaciones desde hace un año, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes centroamericanos y de otros países, que buscan cruzar territorio mexicano para llegar hasta los Estados Unidos.

“Es un gran placer, a mi buen amigo, el presidente López Obrador de México, estamos conmovidos de saber que esta es su primera visita a Estados Unidos. La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha como hoy”, comentó el mandatario norteamericano.

Además, refirió que es una visita y acuerdo histórico, ya que tras la entrada en marcha del T-MEC, habrá más empleos y llevará beneficios a los trabajadores.

“Nuestros gobiernos están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, para detener la trata de personas y para combatir los carteles del contrabando”, agregó Trump.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.

Minutos antes de la renuncia

Algunos investigadores sostienen que el planteamiento López Obrador es absurdo, que nunca fue posible quedarse con el dinero de los fideicomisos, que éstos tienen reglas tan estrictas para su operación.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.