Cargando, por favor espere...
“Hemos recibido de usted comprensión y respeto, algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera Inevitable al enfrentamiento, afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y consideró casi al futuro no habrá motivo, ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas y la amistad entre nuestros gobiernos”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador este día en la Casa Blanca a su homólogo norteamericano, Donald Trump.
El presidente de México destacó que la visita a Estados Unidos obedeció también a la importancia que tiene la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, puesto en marcha el primero de julio pasado.
“Yo decidí venir, porque ya lo exprese es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos, a usted presidente Trump le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19, lo aprecio”, destacó López Obrador en la Casa Blanca.
Sin embargo, entre el mensaje no se tocó el tema relacionado con la amenaza de deportación de los dreamers, al cual ha recurrido el presidente Donald Trump como parte de su estrategia de campaña para su reelección. De la misma forma, el muro que tanto promociona el presidente de Estados Unidos en la frontera con México fue olvidado, y también los refugiados, ya que, tras un acuerdo, México está obligado a recibir migrantes mientras el país vecino los acepta.
Para el presidente de México, Donald Trump ha “honrado” a México. “Es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía, en vez de la doctrina Monroe usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington quién advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos, usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, honrado nuestra condición de nación independiente”.
México “gran ayuda en la frontera sur”: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump felicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque ha participado, entre otras acciones, a frenar la migración. A “tener leyes migratorias y teniendo resultados significativos en la frontera sur, la gran ayuda que México ha brindado”.
Esto en referencia a que, en la frontera de México con Guatemala, la Guardia Nacional se encuentra en operaciones desde hace un año, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes centroamericanos y de otros países, que buscan cruzar territorio mexicano para llegar hasta los Estados Unidos.
“Es un gran placer, a mi buen amigo, el presidente López Obrador de México, estamos conmovidos de saber que esta es su primera visita a Estados Unidos. La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha como hoy”, comentó el mandatario norteamericano.
Además, refirió que es una visita y acuerdo histórico, ya que tras la entrada en marcha del T-MEC, habrá más empleos y llevará beneficios a los trabajadores.
“Nuestros gobiernos están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, para detener la trata de personas y para combatir los carteles del contrabando”, agregó Trump.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.
El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción