Cargando, por favor espere...
“Hemos recibido de usted comprensión y respeto, algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera Inevitable al enfrentamiento, afortunadamente ese mal augurio no se cumplió y consideró casi al futuro no habrá motivo, ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas y la amistad entre nuestros gobiernos”, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador este día en la Casa Blanca a su homólogo norteamericano, Donald Trump.
El presidente de México destacó que la visita a Estados Unidos obedeció también a la importancia que tiene la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, puesto en marcha el primero de julio pasado.
“Yo decidí venir, porque ya lo exprese es muy importante la puesta en marcha del tratado, pero también quise estar aquí para agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos, a usted presidente Trump le agradezco su comprensión y la ayuda que nos ha brindado en asuntos de comercio, petróleo así como su apoyo personal para la adquisición de equipos médicos que necesitábamos con urgencia para tratar a nuestros enfermos del COVID-19, lo aprecio”, destacó López Obrador en la Casa Blanca.
Sin embargo, entre el mensaje no se tocó el tema relacionado con la amenaza de deportación de los dreamers, al cual ha recurrido el presidente Donald Trump como parte de su estrategia de campaña para su reelección. De la misma forma, el muro que tanto promociona el presidente de Estados Unidos en la frontera con México fue olvidado, y también los refugiados, ya que, tras un acuerdo, México está obligado a recibir migrantes mientras el país vecino los acepta.
Para el presidente de México, Donald Trump ha “honrado” a México. “Es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía, en vez de la doctrina Monroe usted ha seguido en nuestro caso el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington quién advertía que las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos, usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, honrado nuestra condición de nación independiente”.
México “gran ayuda en la frontera sur”: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump felicitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque ha participado, entre otras acciones, a frenar la migración. A “tener leyes migratorias y teniendo resultados significativos en la frontera sur, la gran ayuda que México ha brindado”.
Esto en referencia a que, en la frontera de México con Guatemala, la Guardia Nacional se encuentra en operaciones desde hace un año, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes centroamericanos y de otros países, que buscan cruzar territorio mexicano para llegar hasta los Estados Unidos.
“Es un gran placer, a mi buen amigo, el presidente López Obrador de México, estamos conmovidos de saber que esta es su primera visita a Estados Unidos. La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha como hoy”, comentó el mandatario norteamericano.
Además, refirió que es una visita y acuerdo histórico, ya que tras la entrada en marcha del T-MEC, habrá más empleos y llevará beneficios a los trabajadores.
“Nuestros gobiernos están en estrecha cooperación para eliminar el trasiego de estupefacientes, para detener la trata de personas y para combatir los carteles del contrabando”, agregó Trump.
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.
En esa zona del Istmo, por la indiferencia, prepotencia y abandono gubernamentales, la gente entierra a sus muertos y no sabe por qué mueren.
Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Redacción