Cargando, por favor espere...
El colectivo Víctimas Ofendidos de Tetelcingo informó que se recuperaron más de 100 fragmentos óseos durante los trabajos de exhumación realizados por la Fiscalía de Morelos en fosas comunes irregulares ubicadas en el panteón Amaro, en Jojutla, entre el 6 y el 15 de noviembre. También se localizaron huesos aparentemente pertenecientes a una persona bajo un supuesto memorial.
De acuerdo con el colectivo, estas fosas fueron utilizadas por la Fiscalía para sepultar cuerpos de personas no identificadas; sin embargo, denuncias de diversas organizaciones señalaron que el procedimiento no cumple con el Protocolo de Exhumación establecido por la ley, lo que genera dudas sobre la legalidad y la transparencia del proceso.
Los integrantes del colectivo señalaron irregularidades en el manejo de los restos, ya que no se asignan números de investigación a los fragmentos recuperados, dejando esta tarea al Equipo Mexicano de Antropología Forense.
Manifestaron su inconformidad por la exclusividad de la Fiscalía General del Estado de Morelos en el caso y exigieron la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional para asegurar un procedimiento transparente y eficiente.
Finalmente, el colectivo subrayó que esta situación afecta a las familias de las víctimas, quienes temen que los restos no sean identificados correctamente, lo que perpetúa la incertidumbre y el dolor que enfrentan.
Los integrantes del colectivo señalaron irregularidades en el manejo de los restos.
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
El periodista resultó herido en el brazo tras el incidente.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.