Cargando, por favor espere...

Godoy omite hablar de la desgracia en L12 y cártel de Morena en Cuauhtémoc
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Cargando...

Diputados locales del PAN y PRI, así como lideres nacionales y de la Ciudad de México, criticaron este martes a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac y que dejó 26 muertos por la negligencia de la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, durante el cuarto y último Informe de Godoy Ramos, quien dejará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) este miércoles, luego de haber perdido ante la oposición en el Congreso capitalino.

Federico Döring Casar, coordinador del grupo parlamentario del PAN, le recordó a Godoy Ramos que en su último informe, la funcionaria no abundó sobre las víctimas de la “Línea Dorada”, de la que Florencia Serranía, exdirectora del Metro “nunca la dejaron declarar” y, por el contrario, le otorgaron una beca por el Conacyt. 

Lamentó también que no haya mencionado avances en las investigaciones que den cárcel a los funcionarios responsables por el fallecimiento de las hermanas Sofia y Esmeralda tras caer a una coladera sin tapa en la alcaldía Iztacalco, gobernada por Morena. 

“No habló acerca de las mujeres que reclaman justicia por algún abuso sexual o agresión física, ni de los funcionarios que han ejercido violaciones a los derechos humanos, eso ocurre porque la Fiscalía siempre estuvo sometida al gobierno de Morena y eso se traduce en subestimar a la mujer y proteger a los funcionarios de la 4T”, añadió Döring.

Por su parte, la diputada del PRI, Maxta González Carrillo, dijo que en el informe de Godoy nunca se habló sobre el cártel inmobiliario que ha fundado Morena en la alcaldía Cuauhtémoc, al construir una serie de edificios que rebasan el número de pisos permitidos y que solo Morena ha permitido, dejando de lado las múltiples quejas de los vecinos que acudieron a denunciarlo. Además, del mal trato que dieron y dan a las mujeres que denuncian acoso y violación.

El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, indicó que, desde San Lázaro, habrá una estricta fiscalización de los recursos ejercidos durante toda gestión de Godoy, principalmente, el 2023, año en que comenzó la persecución política, la fabricación de delitos y el espionaje hacia opositores al régimen de Sheinbaum. 

En ese mismo sentido se pronunció el secretario del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.

“Godoy se va por la puerta trasera y con la sombra de la corrupción que el gobierno de López Obrador y de Sheinbaum instauraron en el país, así como en la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139