Cargando, por favor espere...

Exigen a Sheinbaum sacar las manos de conflicto electoral de Cuauhtémoc
La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.
Cargando...

El líder de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, calificó como desafortunadas las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, expresándose ayer a favor de un “voto por voto” en la alcaldía Cuauhtémoc.

En ese sentido, el también diputado local del blanquiazul exigió a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, no intervenir con “influyentismo” en el proceso electoral de esa la alcaldía, donde ganó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Alianza va por la Ciudad de México, conformada por el PAN, PRI y PRD.

“Con sus declaraciones, inicia mal el camino de su sexenio al no ser justa con el voto de la gente que eligió a Rojo de la Vega y echó a patadas a los Monreal, su histórico rival”.

Agregó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

“No sabe ganar y no es generosa en la victoria. No es una demócrata que sepa perder; esta postura arrabalera de querer ganar con tráfico de influencias y nombramientos hechos desde el Senado por Morena, lo que no recibió en las urnas, demuestra que nunca han estado a la altura de gobernar la Cuidad”.

En ese mismo sentido, se pronunció el diputado Aníbal Cañez quien señaló que ni Morena ni Sheinbaum están a la altura de gobernar el país.

“Porque no son demócratas, son tiranos de la democracia en la 4T. Perder la Cuauhtémoc les ha dolido mucho y no superan que sea la oposición confirmada por el PAN, PRI y PRD, quienes le hayan dado una ‘paliza’ al Cártel Monreal”.

Por esa razón, Cañez Morales exhortó a Sheinbaum a sacar las manos de este proceso que está siendo contaminado por el partido Morena.

“Son ustedes quienes alteran el termómetro social, son ustedes quienes fomentan odio y generan división. Vamos a defender el triunfo de Rojo de la Vega ante instancias electorales que son manipuladas y ante una presidenta electa que no entiende que la campaña ya terminó”. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.

El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.

Cartón