Cargando, por favor espere...
El líder de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, calificó como desafortunadas las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, expresándose ayer a favor de un “voto por voto” en la alcaldía Cuauhtémoc.
En ese sentido, el también diputado local del blanquiazul exigió a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, no intervenir con “influyentismo” en el proceso electoral de esa la alcaldía, donde ganó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Alianza va por la Ciudad de México, conformada por el PAN, PRI y PRD.
“Con sus declaraciones, inicia mal el camino de su sexenio al no ser justa con el voto de la gente que eligió a Rojo de la Vega y echó a patadas a los Monreal, su histórico rival”.
Agregó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.
“No sabe ganar y no es generosa en la victoria. No es una demócrata que sepa perder; esta postura arrabalera de querer ganar con tráfico de influencias y nombramientos hechos desde el Senado por Morena, lo que no recibió en las urnas, demuestra que nunca han estado a la altura de gobernar la Cuidad”.
En ese mismo sentido, se pronunció el diputado Aníbal Cañez quien señaló que ni Morena ni Sheinbaum están a la altura de gobernar el país.
“Porque no son demócratas, son tiranos de la democracia en la 4T. Perder la Cuauhtémoc les ha dolido mucho y no superan que sea la oposición confirmada por el PAN, PRI y PRD, quienes le hayan dado una ‘paliza’ al Cártel Monreal”.
Por esa razón, Cañez Morales exhortó a Sheinbaum a sacar las manos de este proceso que está siendo contaminado por el partido Morena.
“Son ustedes quienes alteran el termómetro social, son ustedes quienes fomentan odio y generan división. Vamos a defender el triunfo de Rojo de la Vega ante instancias electorales que son manipuladas y ante una presidenta electa que no entiende que la campaña ya terminó”.
En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?
Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Cartón
Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera