Cargando, por favor espere...

Europa cierra sus puertas a México por mala gestión para controlar el Covid-19
México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.
Cargando...

La Unión Europea abrió sus fronteras a partir de este día, sin embargo, algunos países no podrán entrar debido a que el nivel de contagios es elevado. Entre ellos México, es decir, los turistas que pretendan ingresar a países europeos no lo podrán realizar.

De tal forma que fue emitida una lista de los países que considera "seguros" para que se les permita a sus ciudadanos visitar el continente, sin embargo, México no se encuentra entre estos. Entre los piases que sus ciudadanos si pueden ingresar son: Australia, Argelia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda y China.

Mientras, tanto México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.

En el caso de Estados Unidos no fue incluido, ya que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y también el país más afectado con más de 2.5 millones de casos confirmados.

Mientras que datos de universidades importantes, colocan a México como el segundo país más letal por Covid-19.

Así, México se convirtió en el segundo país con mayor letalidad en el mundo, con 12.3 personas fallecidas por cada 100 mil habitantes, informó la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.

Minutos antes de la renuncia

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139