Cargando, por favor espere...
Una persona dice tener una base de datos de 3 millones de usuarios del banco BBVA México y la puso a la venta en un foro de internet especializado en filtraciones y ataques cibernéticos. Se trata de la misma persona que hace unos días vendió en línea una filtración masiva de Banorte.
La persona accedió a mostrar una sección de la base de datos al medio Aristegui Noticias. En el archivo se aprecian nombres de presuntos clientes, sus RFC, domicilios, teléfonos, números de cuenta y su límite de crédito.
A través de un servicio independiente (referenciado por la propia fuente) se observa que las cuentas están vinculadas a BBVA.
Afirma que los datos le fueron entregados por una persona con acceso a la base de datos.
Fuentes de BBVA México consultadas por dicho medio afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
Atribuyen este tipo de anuncios a embaucadores que buscan una venta fácil, utilizando datos de diversos lugares.
Fuentes del banco aseguran que tienen un ‘altísimo’ nivel de seguridad, respaldado por inversiones millonarias, y que todos los datos de sus usuarios están seguros.
La persona que vende los datos de BBVA Bancomer es la misma que hace unos días ofertó en línea una filtración de Banorte. Es un archivo que ‘pesa’ 1.4 gigabytes y que contiene los datos de más de 100 mil personas.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) corroboró la veracidad de aquella primera filtración: “Las búsquedas realizadas en la base de datos sugieren que la información contenida en la filtración es verídica”, concluyó en su revisión independiente.
El administrador del sitio especializado en este tipo de ventas compró los datos y decidió filtrarlos gratis, después de que Banorte adelantara intensiones legales para retirar el foro de internet por violaciones a la ley de derechos de autor.
Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.
25 millones de personas latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia del Covid19, mientras la crisis económica para los más ricos ya ha acabado.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Redacción