Cargando, por favor espere...

Estarían en venta 3 millones de usuarios de BBVA en internet
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
Cargando...

Una persona dice tener una base de datos de 3 millones de usuarios del banco BBVA México y la puso a la venta en un foro de internet especializado en filtraciones y ataques cibernéticos. Se trata de la misma persona que hace unos días vendió en línea una filtración masiva de Banorte.

La persona accedió a mostrar una sección de la base de datos al medio Aristegui Noticias. En el archivo se aprecian nombres de presuntos clientes, sus RFC, domicilios, teléfonos, números de cuenta y su límite de crédito.

A través de un servicio independiente (referenciado por la propia fuente) se observa que las cuentas están vinculadas a BBVA.

Afirma que los datos le fueron entregados por una persona con acceso a la base de datos.

Fuentes de BBVA México consultadas por dicho medio afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

Atribuyen este tipo de anuncios a embaucadores que buscan una venta fácil, utilizando datos de diversos lugares.

Fuentes del banco aseguran que tienen un ‘altísimo’ nivel de seguridad, respaldado por inversiones millonarias, y que todos los datos de sus usuarios están seguros.

La persona que vende los datos de BBVA Bancomer es la misma que hace unos días ofertó en línea una filtración de Banorte. Es un archivo que ‘pesa’ 1.4 gigabytes y que contiene los datos de más de 100 mil personas.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) corroboró la veracidad de aquella primera filtración: “Las búsquedas realizadas en la base de datos sugieren que la información contenida en la filtración es verídica”, concluyó en su revisión independiente.

El administrador del sitio especializado en este tipo de ventas compró los datos y decidió filtrarlos gratis, después de que Banorte adelantara intensiones legales para retirar el foro de internet por violaciones a la ley de derechos de autor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Junto a esos "ajustes" para beneficio electoral se observa que "no hay recursos" para obras y servicios de los municipios

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.

Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.

Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.

El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.