Cargando, por favor espere...

CDMX
El primero de abril entra en vigor licencia temporal de estos alcaldes
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.


Foto: Cuartoscuro

 

Los alcaldes de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, Margarita Saldaña y Mauricio Tabe Echartea, respectivamente, informaron por separado que en esta semana entrará en vigor la licencia temporal que solicitaron al Congreso capitalino con el objetivo de atender el proceso electoral rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales, situación por la cual los ediles de oposición han anunciado que pese a que no es obligatorio pedir licencia lo harán por ética y para llevar a cabo con mayor amplitud y sin violar la ley sus campañas.

“No podríamos estar haciendo campaña y llevando a cabo el gobierno de la alcaldía, además son más las restricciones que hay… y tampoco por ello, podemos seguir en el cargo en la alcaldía”, declaró Margarita Saldaña quien anunció que quedará en su lugar el director general de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Miguel Ángel Ocano Opengo

En rueda de prensa, explicó que la Ley les prohíbe andar inaugurando obras, entregando trabajos o haciendo lo que normalmente “hacemos de cara a la ciudadanía, porqué en cualquier momento nos acusan de que estamos en eventos de campaña, por ello lo mejor es iniciar una campaña de tiempo completo y con la licencia correspondiente para no incurrir en delitos electorales”, recalcó. 

En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunció que como encargado de despacho, designa al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido.

En su conferencia de prensa semanal, sostuvo que ello con la finalidad de atender lo que dispone la Ley en materia electoral se separa del cargo.

“No tengo la menor duda de que el maestro Garrido estará a las alturas de las circunstancias continuando con nuestro trabajo para responder a nuestras vecinas y vecinos como lo hemos hecho”, confió. 

Tabe enfatizó que el plantear estos movimientos en el gobierno es para que, quien es servidor público, se dedique de lleno a servir a las y los vecinos de Miguel Hidalgo y, quienes deciden manera voluntaria participar en los procesos electorales, se dediquen también al 100 por ciento en el proceso electoral.

“Zapatero a su zapato y, quienes estén en campañas, que se dediquen al 100 en la campaña y, quienes estén en el gobierno, se dediquen también en el gobierno a servir con imparcialidad y entregados a nuestras vecinas y vecinos”, reiteró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.