Cargando, por favor espere...

El primero de abril entra en vigor licencia temporal de estos alcaldes
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

 

Los alcaldes de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, Margarita Saldaña y Mauricio Tabe Echartea, respectivamente, informaron por separado que en esta semana entrará en vigor la licencia temporal que solicitaron al Congreso capitalino con el objetivo de atender el proceso electoral rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales, situación por la cual los ediles de oposición han anunciado que pese a que no es obligatorio pedir licencia lo harán por ética y para llevar a cabo con mayor amplitud y sin violar la ley sus campañas.

“No podríamos estar haciendo campaña y llevando a cabo el gobierno de la alcaldía, además son más las restricciones que hay… y tampoco por ello, podemos seguir en el cargo en la alcaldía”, declaró Margarita Saldaña quien anunció que quedará en su lugar el director general de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Miguel Ángel Ocano Opengo

En rueda de prensa, explicó que la Ley les prohíbe andar inaugurando obras, entregando trabajos o haciendo lo que normalmente “hacemos de cara a la ciudadanía, porqué en cualquier momento nos acusan de que estamos en eventos de campaña, por ello lo mejor es iniciar una campaña de tiempo completo y con la licencia correspondiente para no incurrir en delitos electorales”, recalcó. 

En tanto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunció que como encargado de despacho, designa al director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido.

En su conferencia de prensa semanal, sostuvo que ello con la finalidad de atender lo que dispone la Ley en materia electoral se separa del cargo.

“No tengo la menor duda de que el maestro Garrido estará a las alturas de las circunstancias continuando con nuestro trabajo para responder a nuestras vecinas y vecinos como lo hemos hecho”, confió. 

Tabe enfatizó que el plantear estos movimientos en el gobierno es para que, quien es servidor público, se dedique de lleno a servir a las y los vecinos de Miguel Hidalgo y, quienes deciden manera voluntaria participar en los procesos electorales, se dediquen también al 100 por ciento en el proceso electoral.

“Zapatero a su zapato y, quienes estén en campañas, que se dediquen al 100 en la campaña y, quienes estén en el gobierno, se dediquen también en el gobierno a servir con imparcialidad y entregados a nuestras vecinas y vecinos”, reiteró.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.