Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova precisó que el único “guardián de los principios democráticos del voto libre en las urnas” es el Instituto Nacional Electoral (INE), y no el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que esta mañana afirmara que será el “guardián” en las próximas elecciones.
En entrevista con Azucena Uresti, en Milenio Televisión, puntualizó que los comentarios del presidente, estuvieron enfocados hacia su primer círculo, ya que López Obrador proviene de un proceso electoral organizado por el instituto.
Sin embargo, si advirtió que interpretarlo de otra manera, es decir, que el presidente se atribuya esa función, la de ser guardián de las elecciones “es quererse poner por encima de la Constitución”.
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
“El presidente sabe, porque el viene de una elección, la del 2018, que existe un órgano constitucional, que el INE, que garantizó la legalidad y la certeza de las elecciones”, refirió.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.
Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad
Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.
El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que recientemente los jueces votaron contra la garantía de la estabilidad en la red eléctrica.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Escrito por Redacción