Cargando, por favor espere...

El INE es el único “guardián” de los principios democráticos: Lorenzo Córdova
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
Cargando...

Lorenzo Córdova precisó que el único “guardián de los principios democráticos del voto libre en las urnas” es el Instituto Nacional Electoral (INE), y no el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que esta mañana afirmara que será el “guardián” en las próximas elecciones.

En entrevista con Azucena Uresti, en Milenio Televisión, puntualizó que los comentarios del presidente, estuvieron enfocados hacia su primer círculo, ya que López Obrador proviene de un proceso electoral organizado por el instituto.

Sin embargo, si advirtió que interpretarlo de otra manera, es decir, que el presidente se atribuya esa función, la de ser guardián de las elecciones “es quererse poner por encima de la Constitución”.

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

“El presidente sabe, porque el viene de una elección, la del 2018, que existe un órgano constitucional, que el INE, que garantizó la legalidad y la certeza de las elecciones”, refirió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.

Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.

En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".