Cargando, por favor espere...
Un estudio publicado recientemente por la revista estadounidense Science calcula que las bandas del narcotráfico han contratado cerca de 200 mil personas en 10 años; convirtiéndose en el quinto ramo empresarial con más contrataciones laborales. Esta información es aproximada, pero nos da una idea clara de lo que sucede en México y, de alguna manera, confirma lo que algunos analistas hemos advertido en varias ocasiones: para la juventud, enrolarse en el crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo y, como tal, es ofrecida como una actividad “normal” o deseable por los medios de comunicación masiva en cuyas canciones, películas y programas televisivos, los narcos son pintados como héroes populares por su valentía y audacia para escapar de autoridades, comprar conciencias y lealtades de políticos y empresarios encumbrados.
El narcotráfico prevalece en un ambiente de descomposición social, donde además de contar ya con su propia cultura, está interviniendo a fondo en los procesos electorales para imponer autoridades y, según las investigaciones de una agencia de seguridad estadounidense, hoy dominan casi la mitad del territorio nacional. Los narcos reparten tanto despensas como balazos ante la complacencia y silencio del Gobierno Federal.
En México, cada año se incorporan al mercado laboral más de 1.5 millones de jóvenes, que tienen muy pocas posibilidades de encontrar un empleo bien pagado, ya que el desempleo abierto es demasiado amplio e impide la oferta de mejores salarios. Y a este problema se suma la falta de una política pública que estimule el crecimiento económico, que privilegie la creación de empleos y combata efectivamente la pobreza generalizada y la miseria extrema en la que viven muchas familias mexicanas. Estos problemas predisponen a los jóvenes a aceptar las ofertas del narco, ya que ofrece ingresos mucho mayores al miserable salario mínimo, no exige currículo, ni experiencia laboral previa, incluso promete una forma rápida de hacer dinero. Por todo esto, muchos jóvenes se enrolan voluntariamente en las bandas sin saber a ciencia cierta lo que les espera; otros lo hacen porque los mueve la necesidad y unos más porque son reclutados a la fuerza. El horror para los reclutas comienza con los primeros encargos, con el olor de la sangre y la muerte y, según el mismo estudio, termina con su vida en menos de 10 años porque termina con su juventud, que en otras condiciones habría sido fructífera y duradera.
El artículo no explica cómo hemos llegado a estos niveles de permisibilidad y barbarie, pero el negocio del narcotraficante resulta tan rentable, que en él participan empresarios y políticos, sin importar que sea ilegal, inmoral e insensible; ya que, como ocurre con cualquier capitalista, el único interés consiste en “hacer mucho dinero” a costa de explotar al trabajador, de matarlo de hambre paulatinamente o que se consuma de un sólo tajo; porque, a final de cuentas, el negocio proporciona poder y un estilo de vida muy elevado. Los empresarios y los narcotraficantes piensan que este país les ha dado bases reales y fuertes para consolidar su poder económico y político. Los funcionarios en el gobierno los representan bien y eso les ha permitido que los giros de sus negocios se diversifiquen, ya que ahora no sólo controlan la venta de estupefacientes, sino también extorsionan a empresas de bienes o servicios. El pueblo en general se enfrenta a la disyuntiva de contratarse con los empresarios que pagan un salario de hambre o con los narcos, que pagan mejores salarios, según el nivel de riesgo de su desempeño, que puede conducirlo a una vida demasiado corta. Estando así las cosas, los únicos que pueden poner un alto a la descomposición social y a esta esclavitud moderna que hoy asuela a México son los trabajadores. De ahí la urgencia de que se eduquen políticamente y se organicen.
Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Los judíos del mundo deben hacer conciencia de que el imperialismo los está usando de parapeto para sus propósitos expoliadores. Si no se detiene su voracidad insaciable, seguirán siendo sus hijos los que entreguen sus vidas en Gaza.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA