Cargando, por favor espere...

Denunciarán a Epigmenio Ibarra por violencia de género hacia Xóchitl Gálvez
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Cargando...

El colectivo Las Xingonas exigió al productor Epigmenio Ibarra una disculpa pública a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez Ruiz. Además, anunció que ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Ayer, el productor y colaborador en el programa radiofónico de Grupo Fórmula, Epigmenio Ibarra, llamó “esperpento” a Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, aunque aseguró que no era un insulto.

Las Xingonas, organización conformada por un grupo de destacadas mujeres que apoyan a Gálvez Ruiz reprobaron este jueves la violencia política en razón de género por parte del también periodista.

“No cabe duda de que López Obrador sentó escuela y por eso sus simpatizantes se sienten impunes para poder insultar y acusar sin prueba alguna a Xóchilt Gálvez”, resaltaron.

“Es muy grave que en la víspera del Día Internacional de la Mujer y en el marco de la violencia que diariamente se ejerce contra las mujeres en todo el país, Epigmenio Ibarra utilice los medios de comunicación a su alcance, como lo hace el presidente, para violentar a Gálvez Ruiz y fomente una campaña de odio en su contra en el marco del proceso electoral”.

“No dejaremos pasar ninguna agresión contra Xóchilt ni contra ninguna mujer. Este gobierno y sus aliados se han caracterizado por no respetar los derechos humanos de las mujeres y piensan que pueden actuar con impunidad, pero se equivocan”, señaló el colectivo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Romana Sierra pidió al sexo masculino acostumbrarse a ver a las mujeres en altos cargos públicos.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.