Cargando, por favor espere...
El colectivo Las Xingonas exigió al productor Epigmenio Ibarra una disculpa pública a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez Ruiz. Además, anunció que ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Ayer, el productor y colaborador en el programa radiofónico de Grupo Fórmula, Epigmenio Ibarra, llamó “esperpento” a Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, aunque aseguró que no era un insulto.
Las Xingonas, organización conformada por un grupo de destacadas mujeres que apoyan a Gálvez Ruiz reprobaron este jueves la violencia política en razón de género por parte del también periodista.
“No cabe duda de que López Obrador sentó escuela y por eso sus simpatizantes se sienten impunes para poder insultar y acusar sin prueba alguna a Xóchilt Gálvez”, resaltaron.
“Es muy grave que en la víspera del Día Internacional de la Mujer y en el marco de la violencia que diariamente se ejerce contra las mujeres en todo el país, Epigmenio Ibarra utilice los medios de comunicación a su alcance, como lo hace el presidente, para violentar a Gálvez Ruiz y fomente una campaña de odio en su contra en el marco del proceso electoral”.
“No dejaremos pasar ninguna agresión contra Xóchilt ni contra ninguna mujer. Este gobierno y sus aliados se han caracterizado por no respetar los derechos humanos de las mujeres y piensan que pueden actuar con impunidad, pero se equivocan”, señaló el colectivo.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.
Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
¿Cuánto vale la vida de un minero? Por una tonelada de carbón se les paga 120 pesos. La necesidad y la marginación no les dejan otra salida que trabajar en las mortales minas.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla
De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Retrocede generación de empleo en México
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera