Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México.- Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses, quien en los últimos meses se ha negado a atender diversas necesidades de obras y servicios a beneficio de miles de familias pobres de la entidad.
En las afueras del Senado, los habitantes de diversos municipios de Hidalgo solicitaron la intervención, para que le hagan un llamado a la máxima autoridad estatal, y resuelva las demandas, ya que, desde hace dos años, no ha atendido a sus gobernados.
Desde el pasado 10 de abril, los integrantes del Movimiento Antorchista mantienen un plantón, sin embargo, durante este tiempo no hay dialogo ni mucho menos interés del gobernador. Lo que, si hay, es una campaña de agresiones en contra de los antorchistas de la entidad, señaló Andrés Vázquez, integrante del comité estatal de la organización.
Cabe señalar que una comisión fue atendida por Gerardo Villanueva, representante del senador Martín Batres, quien se comprometió a ser el interlocutor con la Secretaría de Gobernación, para que se atiendan las demandas de miles de hidalguenses.
Al exponerle la situación, el funcionario lamentó que en aquella entidad se estén violentando los derechos humanos por parte del gobernador, hecho que calificó como grave, por lo que afirmó que buscarían una reunión entre las autoridades estatales y los afectados para que “se atiendan las peticiones de los hidalguenses”.
Con pancartas y lonas, los afectados realizaron una cadena humana –sin afectar la circulación-, en donde expusieron su inconformidad, ya que coincidieron que son diversas las necesidades que padecen, como la carencia de agua potable, luz eléctrica, servicios de salud, educación, apoyos para los campesinos, pero que simplemente no se atienden.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.
Armado con estas leyes arbitrarias, ha desatado una cacería de brujas en contra de quienes considera enemigos de la 4ªT, acusándolos de corrupción.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".
Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.