Cargando, por favor espere...

Nacional
Demanda Antorcha a la 4T programa alimentario nacional; de lo contrario habrá hambruna
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".


Foto: Víctor de la Cruz M.

Miles de familias del país corren el riesgo de padecer hambre en los próximos meses como consecuencia de la falta de ingresos, pérdida y carencia de empleo ocasionado por la pandemia de Covid-19, así como la falta de apoyos sociales.

Ante este problema que afectará no solo a las familias más pobres del país, sino a las clases medias, el Movimiento Antorchista nacional demandó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la puesta en marcha de manera urgente de un programa nacional de distribución de alimentos.

En un video difundido en redes sociales, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán afirmó que la mayoría de los mexicanos “no contamos con el apoyo del gobierno”. Por lo que advirtió a la Cuarta Transformación que el problema que no están viendo, es precisamente la alimentación, ya que la gente que no tiene un ingreso fijo y trabaja diariamente, de no hacerlo, se queda sin percibir un salario y por lo tanto sin recursos para la compra de alimentos.

pobreza

En un mensaje dirigido a los mexicanos, comentó que el presidente ha concentrado las decisiones importantes para el país, entre ellas, acerca de los beneficios y apoyos que el propio gobierno entrega de manera coercitiva, es decir únicamente a quienes militan en el partido del poder, así lo evidenció el censo levantado por los siervos de la nación.

“Mucha gente quedo fuera de los programas, fue discriminada, gente que si necesita los apoyos pero que no le entregaron. Estas medidas, que aplicó el gobierno ha suprimido el derecho de los mexicanos a organizarse, a reunirse y a formular peticiones públicas, ya sea verbales o por escrito a los gobiernos de los estados y al propio gobierno de la república”, explicó.

De la misma forma, la falta de pruebas para detectar a los portadores del coronavirus, pone en riesgo a muchas más personas de las que se conocen hasta ahora. Toda vez que el propio presidente, no tomo con seriedad el problema desde que se dieron los primeros casos en el país.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Nosotros sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños, también se traduce en el hecho de que los hospitales, en particular los de primer nivel, en la actualidad siguen en concisiones iguales o peores que hace tiempo, los médicos sufren de la falta de equipo para manejar al coronavirus y eso hace que la falta de atención a la gente sea la adecuada”.

pobreza

Finalmente, pidió denunciar la falta de compromiso del gobierno de la 4T para atender a los más pobres ante el problema de la pandemia. “El gobierno tiene que saber que muchos mexicanos no pueden mantenerse en su casa con las condiciones necesarias, ya que millones viven asinadas, muchas familias carecen de agua o no cuentan con cubrebocas, todo esto se tiene que decir; el gobierno no puede discriminar a ningún mexicano”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

nica1.jpg

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

Irma.gif

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Tribuna.jpg

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

tribunal.jpg

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Alessandra Rojo de la Vega impugna otra vez recuento de votos

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

clionautas.jpg

El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.

pob.jpg

Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

obreros.jpg

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

Trabajadores del PJF protestan a las afueras del Senado en apoyo a jueces

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Imagen no disponible

Sociedad 1003

La enajenación y sus raíces económicas

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Evidencia candidato Chertorivski abandono de líneas 2 y 4 del Metro

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

crimen.jpg

Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

lider.jpg

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.