Cargando, por favor espere...

Daniela Torres debuta en maratón y da marca a Juegos Olímpicos en Italia
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Cargando...

La maratonista Daniela Torres es un ejemplo del esfuerzo e inspiración del deporte mexicano. La atleta alcanzó la marca para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, porque cruzó la meta con un tiempo de 2:28:55 hrs.

La atleta mexicana quedó en el lugar 15 del Tuscany Camp Marathon, que se disputó en la zona aeroportuaria de Siena-Ampugnano, en la Toscana, Italia. La competencia fue ganada por la keniana Angela Tanui, quien impuso un nuevo récord.

Pero lo importante en la justa veraniega no fue la posición, sino el tiempo; ya que el exigido por la World Athletics para esa prueba de maratón femenil fue correr por debajo de 2:29:30, lo que exitosamente logró nuestra compatriota.

La queretana Torres, quien dejó las carreras de cinco mil metros para dedicarse al maratón, cruzó la meta con lágrimas en los ojos y abrazó a su entrenador Enrique Hernández, quien le advirtió que no todo está en los resultados. Le agradeció su emotividad y le señaló que desconocía si su logro en Italia le alcanzará para disputar los primeros lugares en Tokio, porque otras atletas se esforzarán en conseguir lo mismo, aunque nadie le quitará su hazaña más reciente.

La corredora queretana culminó en el puesto 15 de 23 exponentes en la prueba, la cual exige el recorrido de 42.195 kilómetros. En el momento que cruzó la meta, tenía muchas dudas porque no sabía si había logrado el tiempo oficial requerido para su clasificación.

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues en diciembre pasado, Andrea Ramírez Limón y Úrsula Sánchez García hicieron lo propio en Arizona, Estados Unidos.

El maratón femenil de Tokio 2020-2021 se efectuará el sábado siete de agosto en el Parque Sapporo Odori. La kenianan Ángela Tanui paró el cronómetro en 2:20:08, seguida por su compatriota Purity Jegich (2:22:46) y la etíope Gebiyanesh Ayele (2:23:23).

La carrera se disputó en un asfalto mojado por la lluvia que cayó la noche del sábado e inclusive con un poco de neblina.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.

Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante