Cargando, por favor espere...

Clasifica México primera vez más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Cargando...

Por primera vez en su historia, México clasificó a más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos (JJOO), toda vez que 63 de los 109 deportistas, que conforman la delegación mexicana, que participará en París son mujeres.

Algunas de las atletas que estarán presentes son Alejandra Orozco en la disciplina de clavados; Alejandra Valencia en tiro con arcos; Nuria Diosdado en natación artística; Alegna González en marcha y Alexa Moreno en gimnasia artística, al igual que el equipo de gimnasia rítmica que participará por primera vez en una justa deportiva.

El Comité Olímpico Internacional (COI) expuso que el 49 por ciento de los atletas que se presentarán en esta edición número XXXIII son mujeres; cabe recordar que la primera participación de féminas en los JJOO se dio en 1900, también en París, cuya representación fue de 2.2 por ciento.

De acuerdo con el COI, en los JJOO de París 2024, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de competidoras en eventos femeninos, con una participación de 338 atletas que representan el 53 por ciento de su delegación, conformada por 638 miembros.

Finalmente, el COI, en coordinación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), garantizó que en estas olimpiadas la participación femenina tendrá la misma cobertura que las pruebas masculinas en los horarios de máxima audiencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

Destacada participación de atletas mexicanos.