Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.
“La Cámara ocurrió en particular y despachó al Senado el proyecto que amplía las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la ley de migración y extranjería”, dijo el Congreso a través de un comunicado.
La medida entrega más atribuciones a la policía para realizar controles aleatorios en la vía pública y determinar si la persona está con sus papeles en regla y no tiene órdenes de detención pendientes.
Durante la jornada, la Cámara descubrió una serie de proyectos relacionados a la crisis de seguridad que atraviesa el país: uno que refuerza las competencias de la Gendarmería, otro que crea el delito general de extorsión y una iniciativa que sanciona la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado.
Todas estas leyes fueron aprobadas con apoyo transversal del oficialismo y la oposición, gracias al impulso de urgencia que le otorgó el presidente Gabriel Boric a los proyectos.
El Gobierno y el Congreso acordaron una agenda de proyectos pro seguridad, luego de que el fin de semana fuera asesinada la sargento de Carabineros Rita Olivares durante un operativo policial en la comuna de Quilpué (centro), en el que los delincuentes huyeron disparando.
Este hecho resalta una vez que en México y Centroamérica, se vive una de las crisis migratorias más agudas.
Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.
En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.
Más de tres mil personas que conforman la caravana masiva de 2024 solicitaron transporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladados a la Ciudad de México.
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
El Gobierno de Estados Unidos finalizará parte del muro en la frontera sur con México propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx