Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.
“La Cámara ocurrió en particular y despachó al Senado el proyecto que amplía las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la ley de migración y extranjería”, dijo el Congreso a través de un comunicado.
La medida entrega más atribuciones a la policía para realizar controles aleatorios en la vía pública y determinar si la persona está con sus papeles en regla y no tiene órdenes de detención pendientes.
Durante la jornada, la Cámara descubrió una serie de proyectos relacionados a la crisis de seguridad que atraviesa el país: uno que refuerza las competencias de la Gendarmería, otro que crea el delito general de extorsión y una iniciativa que sanciona la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado.
Todas estas leyes fueron aprobadas con apoyo transversal del oficialismo y la oposición, gracias al impulso de urgencia que le otorgó el presidente Gabriel Boric a los proyectos.
El Gobierno y el Congreso acordaron una agenda de proyectos pro seguridad, luego de que el fin de semana fuera asesinada la sargento de Carabineros Rita Olivares durante un operativo policial en la comuna de Quilpué (centro), en el que los delincuentes huyeron disparando.
Este hecho resalta una vez que en México y Centroamérica, se vive una de las crisis migratorias más agudas.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
En este gobierno, las violaciones a los derechos humanos se han agravado debido a que algunas instancias disuaden y desmovilizan las inconformidades políticas de la población, como suelen hacerlo los gobiernos autoritarios.
Un joven de 16 años, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio.
En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.
Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Se sabe que el camión accidentado había pasado por dos puntos donde, curiosamente, a nadie se le ocurrió abrir una puerta para ver el contenido de su carga ¿Hubo algo anormal u oculto en ello? Quienes tienen las respuestas son también quienes las ocultan.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
La crisis migratoria que se vive en la frontera sur ha sacado a relucir ciertos fenómenos que siempre han estado ahí
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx