Cargando, por favor espere...

Cenapred eleva semáforo de alerta a fase 3 por actividad del  Popocatépetl
El Cenapred informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3
Cargando...

Ciudad de México. -  Autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3, ante el incremento de la actividad.

Autoridades piden a la población mantenerse atenta a la información oficial, seguir las recomendaciones en caso de caída de ceniza, no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el riesgo que implica la caída de fragmentos balísticos.

También se recomienda no realizar actividades al aire libre y si es posible no salir; cerrar puertas y ventanas; colocar toallas o trapos húmedos en las rendijas; cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como usar un trapo o mascarilla húmedos para nariz y boca.

El Cenapred reportó que a las 06:51 horas de este jueves se registró una explosión en el volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.

Aquí las principales rutas de evacuación:

1.En el caso de las comunidades que se encuentren en los municipios de #Chihuatzingo, #Huejotzingo y #DomingoArenas, deben seguir la ruta hacia #SanMartínTexmelucan.

2.Para los habitantes en localidades de #Calpan, #SanNicolásdelosRanchos, el refugio temporal al que se deben dirigir se encuentra en #Cholula.

3.Por otro lado, para las comunidades concentradas en #Nealtican y #SanJerónimoTecuanipan, deben dirigirse hacia #SanPedroCholula.

4.Los habitantes de #SantaIsabelCholula, en caso de emergencia volcánica, también deben de dirigirse a Cholula.

5.Para las localidades de #Tianguismanalco y #Atlixco, el refugio temporal al que deben acudir está localizado en Puebla

6. Quienes se encuentren en #SanJuanTianguismanalco y la localidad de #Metepec en Atlixco, también deben resguardarse en #Puebla.

7.Para las comunidades de #SanPedroBenitoJuárez, #SanJuanOcotepec, colonia #AgrícolaOcotepec, #GuadalupeHuexocuapan, #Castillotla y #SanDiegoAcapulco en Atlixco; deben seguir el circuito hacia #IzúcardeMatamoros.

8.Por otro lado, también deben de acudir hacia Izúcar de Matamoros los habitantes de las localidades de #SanMiguelAyala, #SanJerónimoCoyula, #LaMagdalenaYancuitlalpan, #Tochimilco y #SanJuanTejupa.

9.En cuanto a la ruta 9, los habitantes de las comunidades de #Cuilotepec , #Tepanapa, #Zacatempan, #SanMiguelTecuanipa, #Tochimizolco, #SanFranciscoHuilango, #SanAndrésAhuatelco y #SanFranciscoTepango, también deben de acudir a Izúcar de Matamoros.

10.Finalmente, las localidades de #SantaCruzCuauhtomatitla y #SanAntonioAlpanocan, deben acudir al refugio temporal ubicado también en Izúcar de Matamoros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.

En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental

Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.

El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.

La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.

El Frente Frío Número 6  que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias

Ciudad de México. - A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se incrementó la velocidad de los vientos de Michael, por lo que evolucionó a categoría 1 en la escala de SaffirSimpson; se ubicó a 200 kilómetros (km) al este de Cancún

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.