Cargando, por favor espere...

Mueren más de 200 tortugas en costas de Oaxaca al quedar atrapadas en red de pescadores
OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.
Cargando...

Los quelonios quedaron atrapados en una red que olvidaron pescadores; se estima que llevaban al menos 5 días atrapadas.

 

OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.

 

La alerta se generó cuando un grupo de lancheros que iniciaban sus labores la mañana de este martes -a cinco millas náuticas de la playa- hallaron a los quelonios atrapados en el trasmallo.

 

Ante ello, Protección Civil avisó a la Secretaría de Marina para que junto con otras autoridades iniciaran la liberación de los ejemplares, sin embargo la mayoría estaban muertas, por lo que se preparaba la zona para enterrarlas.

 

De acuerdo con los pescadores y personal que participó en el arrastre de los animales, se establece que las tortugas se encontraban en un avanzado estado de descomposición y que cuando fueron halladas ya tenían al menos cinco días en el agua.

 

Sólo una tortuga, mediana, fue encontrada aún con vida y fue liberada.

 

Autoridades dijeron que realizarán la indagatoria para tratar de ubicar al responsable del abandono del trasmallo y, por ende, de la muerte de las tortugas.

 

La llegada de los animales muertos causó conmoción entre los turistas que se encontraban en la playa de Colotepec, a donde fueron arrastradas junto con la red en la que quedaron atrapadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental

Por la tarde de este domingo, el huracán Willa aumentó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.

El Cenapred informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.

El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.