Cargando, por favor espere...
Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Luego de que México y Estado Unidos anunciaron que llegaron a “grandes acuerdos”, Canadá está bajo presión para aceptar nuevos términos sobre el comercio de autos y las reglas de solución de controversias del acuerdo.
Freeland se uniría a las conversaciones después de un paréntesis de varias semanas mientras Estados Unidos y México resolvían los desacuerdos bilaterales pendientes en la renegociación del acuerdo que tiene una vigencia de 24 años.
Es de recador que México mantiene sus intenciones de que Canadá siga siendo parte del TLCAN.
“Para nosotros el acuerdo debe ser trilateral y eso es en lo que estamos trabajando, vamos a dedicar ahora también largas horas a la negociación con Canadá que se incorpora ya el día de hoy”, aseguró el canciller mexicano Luis Videgaray.
Ciudad de México.- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció de manera oficial la concreción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos una vez que los equipos de negociación entre ambos países terminaron las reuniones de manera exitosa
Este martes, la principal negociadora de Canadá, Chrystia Freeland llegará a Washington para negociar con sus homólogos de México y Estados Unidos con el fin de llegar a un acuerdo trilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
México y Reino Unido iniciarán negociaciones esta semana en Londres para pactar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, dio a conocer la Secretaría de Economía de México.
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e
No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.
Ciudad de México.- México firmó un acuerdo paralelo en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en la que se garantiza un límite de exportaciones mexicanas de autos con arancel cero al mercado estadounidense s
Ciudad de México.- Tras un año de conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda mexicana se ha llevado la peor parte entre las tres que integran el bloque comercial.
Es la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
Washington no cesan en sus intenciones de intervenir en la democracia y soberanía de la nación bolivariana.
Si aceptamos con frecuencia que septiembre es “el mes de la Patria”
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción