Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteó la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos.
Trump tuiteó poco después de que se retomaran las reuniones entre los negociadores estadounidenses y mexicanos sobre la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Poco antes, el ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, afirmó en Washington que quedaba "un punto muy importante" para resolver, sin precisar nada más.
La Casa Blanca anunció poco más tarde que el presidente Trump hará un anuncio en la Oficina Oval con respecto al comercio a las 11:00 hora de Washington.
Trump afirmó el sábado también desde su red social favorita que Estados Unidos podría llegar pronto a un "gran acuerdo comercial" con México.
Estados Unidos y México han mantenido conversaciones bilaterales para resolver las diferencias en torno a la renegociación antes de reincorporar al diálogo a la tercera parte del acuerdo, Canadá.
Trump impulsó la renovación del TLCAN hace más de un año, quejándose de que el pacto ha beneficiado a México en detrimento de los trabajadores y la manufactura de Estados Unidos. La renegociación del tratado fue una de sus principales promesas de campaña. Trump ha amenazado con retirarse del pacto si no se reelabora en beneficio de Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
No parece probable que vaya a haber un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta semana.
Estados Unidos y Canadá se preparan para tomar decisiones en temas clave en las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
El esfuerzo del presidente Donald Trump para obligar a Canadá a firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) bajo sus condiciones enfrenta nuevos obstáculos debido a la creciente oposición interna a su amenaza de proceder sin el
Al presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, será quien le corresponda firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.0, y no Enrique Peña Nieto, afirmó el representante del Partido Republicano de Estados Unidos en te
Ciudad de México.- La renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si se logra firmar, “tendrá un efecto limitado en el crecimiento económico de largo plazo” por los términos más restrictivos que están negociándose, consignaron e
Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el interés de que su país se reincorpore a las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que este l
Ayer miércoles, ambas delegaciones continuaron las negociaciones hasta la noche, en lo que Freeland caracterizó como un período intenso de las pláticas y reconoció que no existe tiempo suficiente.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Washington no cesan en sus intenciones de intervenir en la democracia y soberanía de la nación bolivariana.
Ciudad de México.- El presidente estadounidense, Donald Trump tuiteo la mañana de este lunes ¡Un gran acuerdo se ve bien con México!, en relación con los reportes de prensa que aseguran que a más tardar a medio día hora de Washington habrá un acuerdo come
El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, calificó que el acuerdo alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá será impulsor de crecimiento y empleo.
Ciudad de México.- México firmó un acuerdo paralelo en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en la que se garantiza un límite de exportaciones mexicanas de autos con arancel cero al mercado estadounidense s
Si Estados Unidos cumple su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el dólar canadiense absorbería gran parte del golpe.
La fecha límite declarada por los Estados Unidos para un acuerdo con Canadá para renovar el TLCAN ha llegado, y no está claro si el optimismo de Donald Trump y otros será suficiente para impulsar concesiones que superarán las divisiones finales.
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Espartaqueada cultural es un grito de unidad contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Escrito por Redacción