Cargando, por favor espere...

Canelo Álvarez arrasa en su División
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
Cargando...

En el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos (EE. UU.) –uno de los grandes coliseos de boxeo–, el púgil mexicano Saúl Canelo Álvarez se impuso por nocaut en el onceavo episodio a Caleb Plant y se convirtió en el primer campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos al unificar los títulos mundiales de las asociaciones WBA, WBO y WBC. Es el sexto boxeador en coronarse campeón indiscutible desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.

Con juego defensivo y velocidad de golpeo, Plant resistió el boxeo demoledor de Álvarez hasta que en el 11º asalto, fue enviado por primera vez a la lona después de recibir un gancho de izquierda, seguido de un oppercut de derecha.

Álvarez subió al ring mientras la gente coreaba la canción mexicana El Rey, de José Alfredo Jiménez, que fue entonada con los acordes de una versión rock poco convencional de Fher, que interpretó la agrupación Maná.

El pugilista mexicano se unió al séquito exclusivo del boxeador, entre quienes destacan Terence Crawford, Oleksandr Usyk, Joshua o Jermain Taylor y Bernad Hopkins. Álvarez solo ha perdido una vez y empatado otra en una carrera de 60 peleas, mientras que Caleb Plant, de 29 años, se hallaba invicto en 21 peleas y buscaba cambiar su correo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) por las tres fajas del mexicano.

Debido a que el jalisciense es uno de los deportistas con más ingresos en el mundo y fanático de la moda, lució una bata dorada y plateada de la marca Dolce & Gabbana. Antes, en sus entrenamientos, apareció con un pantaloncillo lleno de cristales Swarovski, El público de Las Vegas mostró, desde el principio, su favoritismo hacia Álvarez; porque cuando Plant fue anunciado, recibió abucheos.

Con esta pelea, El Canelo logró la mejor bolsa de su carrera, pues se estima que tenía garantizados 40 millones de dólares (mdd), cuatro veces más de lo que ganó en su último combate, en tanto que Plant cobró 10 mdd por tan solo subirse al cuadrilátero. A la cantidad

referida deben sumársele los ingresos de pago por evento (PPV).

El Canelo se inició en peso medio, pero después pasó al supermediano, categoría en la que enfrentó en dos ocasiones (2017 y 2018) al uzbeko Gennady Golovkin, al que venció.

Cabe destacar que tuvo una exitosa pelea ante Rocky Fielding para arrebatarle el oro de la Asociación Mundial de Boxeo. Después regresó a los medianos para ir a los semipesados; pero el nacido en Jalisco no se sintió en su mejor forma, por lo que optó por centrarse en los supermedianos.

El pelirrojo quiso coronarse en las 168 libras, así que fue directamente contra Callum Smith para ganar el cinturón de la Comisión Mundial de Boxeo a finales de 2020. Pero las cuentas no terminaron ahí, su palmarés creció con Billy Joe Saunders en mayo de 2021 y adquirió la faja de la Organización Mundial de Boxeo.

Plant nació en Tennessee, EE. UU., su crecimiento fue complicado y a los 28 años se fue abriendo camino en el box amateur. Su vida ha estado marcada por momentos adversos, pero ha logrado revertirlos gracias al deporte, donde marchaba invicto antes de enfrentarse a El Canelo. Pero ahora tiene un dolor más grande: la muerte de su hija a los 19 meses de nacida.

Cuando la pequeña Alia nació, la vida de Caleb Plant cambió rotundamente; sin embargo, una enfermedad grave de la niña cambió la rutina del boxeador, que en ese periodo pasó muchas horas en el hospital, esperando que su hija se recuperara. Alia tenía ocho citas médicas por semana. “Hubo meses que viví y me quedé en el hospital, incluso en mis campamentos de entrenamiento”, reveló alguna vez a la prensa.

Para sorpresa de muchos, Caleb Plant volvió a pelear cinco meses después de la muerte de su hija con el objetivo de cumplir la promesa que hizo a su pequeña ante de partir: ganar el título mundial.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.