Cargando, por favor espere...
Ante la llegada de la Navidad y el Fin de Año, Jaime Salazar Figueroa, director de la Expo Eléctrica Internacional, recomendó a los consumidores verificar que los productos cuenten con el sello de la Norma Oficial Mexicana (NOM). Muchas personas disfrutan adornar sus casas, oficinas y negocios con motivos navideños; sin embargo, es fundamental tener cuidado al elegir el lugar para adquirir las series de luces, ya que pueden provocar accidentes si se adquieren en sitios no autorizados.
“Las series y luces que compren las familias mexicanas deben contar con la norma oficial mexicana y esta no se encuentra en productos vendidos en la calle o en mercados sobre ruedas. Normalmente, esos son lugares donde circulan productos robados, de contrabando o piratas. Esto aplica no sólo a las series navideñas, sino también a las extensiones eléctricas, regletas y multicontactos”, señaló Salazar.
Destacó que las autoridades sólo se enfocan en el comercio establecido, ignorando cómo se venden los productos en las calles y el comercio ambulante. “Profeco solicita, como parte de su deber, al comercio establecido, además de sancionar e inmovilizar mercancías; sin embargo, el producto robado, pirata o de contrabando en mercados públicos y sobre ruedas se deja pasar”, manifestó.
Asimismo, consideró que los operativos realizados por las autoridades para combatir la entrada de mercancía de contrabando por las aduanas no han funcionado “Si existiera un verdadero combate al contrabando, a la piratería y a productos de esta naturaleza, no estaríamos hablando de este tema. La autoridad federal siempre se ha hecho de la vista gorda por razones de corrupción, ineficiencia o falta de compromiso. La única razón que debieron tener para cumplir con su deber no se presenta”, concluyó.
Reportaron que la tendencia de pagar con tarjeta en lugar de efectivo afectó aún más las ganancias de los vendedores.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
En diciembre, lo dispar de la opulencia y la miseria es más notorio.
Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
Las series deben contar con la norma oficial mexicana y esta no se encuentra en productos vendidos en la calle o en mercados sobre ruedas: Expo Eléctrica Internacional
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera