Cargando, por favor espere...
Más de 800 por ciento se dispararon las denuncias por extorsión contra el crimen organizado durante la gestión del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los datos indican que en 2018 se iniciaron sólo 24 carpetas de investigación por el delito de extorsión; cifra que aumentó a 236 para el último periodo de 2023, lo cual representó un incremento del 883 por ciento.
Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias, cuyo incremento representó un 88 por ciento; mientras que los feminicidios cerraron con 28 casos en 2023, lo cual provocó que el porcentaje llegara a 61 puntos.
Armando Rodríguez, consultor en seguridad e inteligencia, comentó que el aumento refleja una mayor presencia y actividad de grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Los Rojos, por mencionar sólo algunos; por lo que advirtió que el próximo gobierno estatal enfrentará el desafío de frenar el control territorial y el crecimiento de estas agrupaciones criminales.
“La administración de Cuauhtémoc Blanco estuvo marcada por la "omisión" para enfrentar a estos grupos criminales”, manifestó Rodríguez. Cabe recordar el incidente en el que Blanco fue fotografiado junto a líderes de Guerreros Unidos y el CJNG en 2022, aunque posteriormente se deslindó de cualquier vínculo con el crimen organizado.
Por su parte, el comisionado estatal de seguridad, José Ortiz Guarneros, identificó la presencia de 14 grupos criminales en Morelos a principios de 2023, algunos de los cuales están involucrados en actividades como el cobro de piso y el tráfico de drogas.
Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.
Es falso que el gobierno de la 4T aplique un gran gasto público en los pobres; su política es neoliberal, como muestra la falta de seguridad, salud, educación y el aumento de la desigualdad.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
En la 4T no se ve por ningún lado el pueblo despierto y organizado, actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales. En cambio, sí se ve la represión del Estado cuando el pueblo protesta en las calles.
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
Es poco probable que el padrón con datos biométricos vaya a disminuir la delincuencia; por el contrario, es muy probable que aumente el robo de celulares, la clonación de tarjetas SIM y que, por otro lado, ponga en alto riesgo a la mayoría de los mexicano
El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.
AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción