Cargando, por favor espere...

Aumentó extorsión y violencia en gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos
Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.
Cargando...

Más de 800 por ciento se dispararon las denuncias por extorsión contra el crimen organizado durante la gestión del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Los datos indican que en 2018 se iniciaron sólo 24 carpetas de investigación por el delito de extorsión; cifra que aumentó a 236 para el último periodo de 2023, lo cual representó un incremento del 883 por ciento.

 

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias, cuyo incremento representó un 88 por ciento; mientras que los feminicidios cerraron con 28 casos en 2023, lo cual provocó que el porcentaje llegara a 61 puntos.

 

Armando Rodríguez, consultor en seguridad e inteligencia, comentó que el aumento refleja una mayor presencia y actividad de grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Los Rojos, por mencionar sólo algunos; por lo que advirtió que el próximo gobierno estatal enfrentará el desafío de frenar el control territorial y el crecimiento de estas agrupaciones criminales.

 

“La administración de Cuauhtémoc Blanco estuvo marcada por la "omisión" para enfrentar a estos grupos criminales”, manifestó Rodríguez. Cabe recordar el incidente en el que Blanco fue fotografiado junto a líderes de Guerreros Unidos y el CJNG en 2022, aunque posteriormente se deslindó de cualquier vínculo con el crimen organizado.

 

Por su parte, el comisionado estatal de seguridad, José Ortiz Guarneros, identificó la presencia de 14 grupos criminales en Morelos a principios de 2023, algunos de los cuales están involucrados en actividades como el cobro de piso y el tráfico de drogas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Los cambios promovidos por este partido (Morena) se han hecho a nombre del pueblo pero sin el pueblo; y eso es lo grave. Para que haya un verdadero y profundo cambio en México, hay que hacer una revolución pacífica.

El mercado laboral es precario, el desempleo es alto y los salarios muy bajos; la inflación es incontenible. Además, la salud de los mexicanos se ha visto muy afectada por la quinta ola de de Covid-19, mientras la inseguridad y violencia nunca había sido

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

La incertidumbre es una palabra que define con precisión el escenario nacional con Morena al mando; no hay reglas claras, no hay certeza y sí hay un conjunto de contradicciones que hacen de este gobierno uno “chimoltrufiezco”

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139