Cargando, por favor espere...

Política
Ante política de indiferencia del gobierno de AMLO, Antorcha llama a feministas a frente común
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.


Al tiempo que condenó los recientes asesinatos de mujeres, el líder del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, lamentó la política indiferente y de puertas cerradas hacia los grupos feministas por parte del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante la demanda de justicia y la creciente violencia contra este sector en México; llamó a las feministas a un frente común por una verdadera emancipación de la mujer que debe darse en el terreno económico, en un proyecto de país que luche realmente por la equidad social.

“Los asesinatos son uno de los hechos, uno de los factores más visibles de la discriminación en la que vive la mujer, y, precisamente por ser uno de los más visibles y de los más hirientes, es el que concentra la atención, tanto de las autoridades como de la prensa”, dijo sobre los recientes movimientos feministas para exigir justicia en el gobierno de Morena, que ya acumula 489 asesinatos en lo que va de 2020, cuyo carácter violento han despertado justificada indignación en la sociedad.

Al remontarse a los orígenes de la discriminación y situación de inferioridad que enfrenta la mujer atribuyéndolo a razones económicas, el líder social indicó que esta realidad contemporánea de la mujer arranca desde la aparición de la propiedad privada, momento en que la mujer quedó subordinada en el terreno productivo. 

Respecto al movimiento feminista, el líder social indicó que tiene tradición en el mundo y en México, que ha venido penetrando en el ánimo de la sociedad, que ha venido generalizando prácticamente en todo el país; sin embargo, estos mismos grupos feministas han denunciado que “en el gobierno actual han encontrado menos eco, han encontrado menos comprensión, menos deseos de realmente intervenir para ponerle un alto al problema que en gobiernos pasados, que tampoco se distinguieron por un apoyo muy decidido hacia las mujeres”, como lo demuestra la indiferencia a las diversas protestas que han realizado, principalmente, en la Ciudad de México.

Al intentar explicar la causa de esta indiferencia, Córdova Morán indicó que la falta de apoyo a las mujeres, se puede entender analizando el componente religioso del pensamiento del Presidente, pues “todo mundo sabe que es un hombre religioso, comparte este punto de vista, y así hay que explicarse su indiferencia y su falta de respuesta a los problemas de la mujer”. Y es que, dijo, todos los estados confesionales discriminan a la mujer porque dan por un hecho que es un designio de Dios que la mujer es inferior al hombre y que nació para estar sometida a él.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país, buscando desacreditar la legitimidad de las demandas, al señalar que se trata de un movimiento con gente infiltrada, utilizada para atacar a su gobierno, caracterización que las propias feministas han desmentido remitiéndose a las cifras y datos oficiales que colocan a México con el segundo semestre más violento después del segundo semestre del 2019, también ya en la gestión del mandatario López Obrador, “el más violento fue este primer semestre con 489 mujeres asesinadas y, por lo tanto, evidentemente que las cifras nos hablan de que el problema está sin atención” afirmó.

Al tiempo de declarar que el antorchismo puede considerarse feminista porque sostiene una política de pleno respeto, igualdad y oportunidad para sus compañeras, de todos los niveles, Córdova Morán llamó a un frente nacional con la sociedad, para que las mujeres logren un país equitativo y justo, no conformándose con el discurso de la paridad de género. Aseguró que la plena igualdad debe darse en el terreno económico, lo que exigirá impulsar políticas educativas, culturales y laborales para que a la mujer se le trate exactamente igual que al hombre.  “Tenemos que ver al movimiento feminista, como una parte muy importante, muy decisiva, del movimiento de todos los explotados de México” finalizó.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Bloquean campesinos autopista México-Toluca por ocupación de tierras para el Tren Interurbano

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

hospital.jpg

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Incrementa 22.8 % gasto público en programas sociales

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

Criminales en el poder

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

ViolenciaMexico.jpg

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

Manifestantes bloquean Aeropuerto Benito Juárez, exigen quimioterapias

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

violencia.jpg

Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.

lopez3.jpg

La salvación está en nosotros mismos, en nuestro grito de protesta, en nuestra marcha por la organización.

porros.jpg

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

Urzúa2.jpg

Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.

No hubo alerta por “Otis” en Guerrero, tampoco hay Fonden

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

casa.jpg

México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.

chi5.jpg

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

Histórico despojo a los pensionistas

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

m2.jpg

No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.