El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
A esta solicitud se han sumado Terra Sancta México, junto con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Instituto del Verbo Encarnado, Regnum Christi y medios católicos, organizadores de la actividad del rezo del rosario que lleva por nombre “Por la Paz de Tierra Santa”.
El Rosario será transmitido este 17 de octubre a las 12:00 horas, tiempo de la Ciudad de México y 21:00 horas, tiempo local en Medio Oriente. Se rezará en los idiomas español, árabe y hebreo.
Al comenzar la jornada de oración, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general del CEM y obispo de Cuernavaca, Morelos, dará unas palabras.
El Rosario comenzará desde Siria, dirige Monseñor Denys Antonio Chahda, Arzobispo sirio católico de Alepo, después el credo será desde la Basílica de Guadalupe con Ana Paula Morales de Terra Sancta México.
Posteriormente, seguirá en diferentes regiones por Tierra Santa: En Israel, en el Monasterio de Deir Rafat, rezan Kathleen Nichols CRC, junto a las Hermanas de Belén y la Asunción de la Virgen y San Bruno; en la localidad de Nuestra Señora del Líbano, en Líbano, participan los Nazarenos; en el santuario de Nuestra Señora del Monte, en Anjara, Jordania, comanda el P. Néstor Andrada acompañado de niños de la casa hogar; en Irak, presenta el P. Enrique Montes del IVE rezando en Árabe-Español; en Egipto, orará el P. Pablo de Santo IVE con personas discapacitadas.
Las religiosas del Instituto del Verbo Encarnado cantarán las letanías desde Belén, Palestina. El rosario culminará con una oración por la Paz de Tierra Santa a cargo de Monseñor Castro Castro quién también dará una bendición final.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera