Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que este miércoles, 7 de agosto, la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio, ocasionando el llamado efecto Fujiwhara o “danza de ciclones”.
La “danza de ciclones” es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan lo suficiente entre sí y convergen mutuamente, lo cual puede ocasionar tormentas más intensas, su trayectoria se torna impredecible; asimismo, puede desacelerar y permanecer más tiempo en la región.
La Conagua indicó que Emilia y Fabio se encuentran a 915 y mil 50 kilómetros respectivamente al suroeste de Cabo San Lucas en el estado de Baja California Sur.
Agregó que su amplia circulación ocasionará chubascos y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de dicha entidad.
Finalmente, la dependencia manifestó que Fabio y Emilia se combinarán con el fenómeno del “monzón mexicano”, por lo que se prevén lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, sur y occidente del territorio nacional.
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.