Cargando, por favor espere...

Se prevén tormentas intensas en la península de Baja California
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.
Cargando...

 

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora entre las 10:00 y las 12:00 horas, tiempo local de dicho estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en esas entidades.

 

Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.